II Congreso Internacional “El acompañamiento en el mundo sanitario: el impacto sanador de las relaciones”

Inicio: 06 de febrero 2025

Final: 07 de febrero 2025

Madrid

Horario sin determinar

PRESENTACIÓN

El Instituto de Acompañamiento y las Facultades de Medicina, CC. De la Salud y CC. Experimentales de la Universidad Francisco de Vitoria, desde el compromiso con la excelencia en la formación de personas y profesionales, organiza el II Congreso Internacional, que tiene como punto en común con el anterior: la relación.  

El interés por el acompañamiento en el ámbito sanitario no ha hecho más que crecer en las últimas décadas. Así lo muestra la evolución creciente de las publicaciones científicas sobre este tema. Sin embargo, ha sido entendido de formas diversas: “mentoring” (en Pubmed: “El arte y la práctica de formar, guiar, aconsejar y prestar apoyo a una persona con menos experiencia, formación o conocimientos”); “coaching” (en el diccionario Oxford: “El proceso de entrenar a alguien para practicar un deporte, hacer mejor un trabajo o mejorar una habilidad”; o “counseling” (en Pubmed: “Asesoramiento y asistencia a personas con problemas educativos o personales”).  

Nuestra noción de acompañamiento tiene nociones comunes a las anteriores citadas, sin embargo, aporta una perspectiva diferencial: se trata de una forma específica de relacionarse orientada al desarrollo integral de las personas. Es un concepto umbral con la posibilidad de transformar la cultura del sistema sanitario. Se fundamenta en una perspectiva antropológica del ser humano como alguien que se desarrolla desde la relación, en relación y para a la relación.

Pacientes, sanitarios, gestores, investigadores, formadores y estudiantes de Ciencias de la Salud se enfrentan cada día a retos tales como la enfermedad, la discapacidad, la muerte, o el sufrimiento profesional por motivos como el agotamiento o la pérdida del propósito o sentido en la vida profesional.

En el Congreso se partirá de que las relaciones tienen el poder de humanizar y de que un acompañamiento adecuado promueve el desarrollo integral y el bienestar de las personas.

PROGRAMA

6 y 7 DE FEBRERO DE 2025

6 de febrero

09:00h Apertura del congreso
Bienvenida y entrega de documentación

09:30h Inauguración y Ponencia inaugural
María Lacalle Noriega, Vicerrectora de Profesorado y Modelo Formativo de la UFV. Doctora en Derecho por ICAI-ICADE.
Luis Paz-Ares, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario 12 de Octubre
de Madrid. Presidente de la Fundación Oncosur.

11:00h Pausa para el café

6 de febrero – Bloque I. Investigación y acompañamiento

11:30h Mesa redonda: Acompañamiento en la investigación sanitaria.
María Luisa Alcaide, directora de la Infectious Diseases Research Unit  Research and Center
for AIDS Research (CFAR), profesora y mentora
Ángel Ayuso Sacido, director gerente Fundación Vithas; Director Científico Corporativo Vithas
Hospital.  Profesor UFV. Investigador principal, grupo de tumores cerebrales, IIB-UFV
Jesús Porta, presidente de la Sociedad de Neurología del Hospital Clínico San Carlos de
Madrid

13:00h Taller de Acompañamiento I

14.00h Comida

15.30h Comunicaciones

18.00h Fin de las comunicaciones

7 de febrero – Bloque II. Docencia, gestión, asistencia y acompañamiento

9.00h Bienvenida a participantes

9.30h Mesa redonda: Acompañamiento en la gestión sanitaria de los equipos
Mª Ángeles Gómez Mateos, médico de familia, Servicio madrileño de Salud (SERMAS).
Carlos Mascías Cadavid, director médico del Hospital HM Torrelodones.
Víctor Julián Moreno Cuerda, jefe de Medicina Interna del Hospital de Móstoles.

11.00h Café

11.30h Mesa asistencial: Acompañamiento en el mundo asistencial
Javier Barbero Gutiérrez, doctor en psicología, psicólogo clínico en la sanidad pública.
Gabriel Heras, presidente de la Fundación Humanizando la Sanidad.
María José Méniz, directora de voluntariado y hospitales de la AECC Madrid.
Pascual Sanabria Carretero, coordinador médico de quirófanos Hospital Infantil.

13.00h Taller de Acompañamiento II

14.00h Comida

15.30 Mesa redonda: Acompañamiento en la formación y la docencia del ámbito sanitario
Jose Carlos Bermejo, director Máster en counselling. Director del Centro de Humanización de la Salud y Centro Asistencial San Camilo, profesor de la URL de Barcelona y la UCP de Portugal.
Patricia Castaño Muñoz, psicóloga. Profesora de la asignatura Habilidades y Competencias la de Persona, mentora de Formadores en la UFV.
Alumni UFV:
Africa Ruiz Cerezo: alumni del Grado de Fisioterapia y Premio Optimus de su generación.
José Ignacio Escrig: alumni del Grado de Biotecnología y Premio Optimus de su generación.
Clara Pérez Ugarte: alumni del Grado de Medicina.

17:00 Cierre del Congreso
Mesa redonda con Maleny Medina Gómez-Arnau, directora del Instituto de Acompañamiento, Fernando Caballero, decano de la Facultad de Medicina de la UFV; Maite Iglesias Badiola, decana de la Facultad de CC. Experimentales de la UFV y Nuria Mendoza Laiz, decana de la Facultad de CC. de la Salud de la UFV.

Para ver más información o inscribirte por favor hágalo en el siguiente enlace