El Colegio de Enfermería insta a priorizar la calidad asistencial de los pacientes y apoya a la Dirección de Enfermería saliente del Hospital de Jaén
El Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (COEJ) insta a priorizar la calidad asistencial de los pacientes y a atender las demandas de los enfermeros del Hospital Universitario de Jaén y centros sanitarios de la provincia. Igualmente, desde la institución colegial apoyan la decisión de la Dirección de Enfermería, del director y de los tres subdirectores de la misma área y valoran el trabajo que han realizado teniendo como objetivo mejorar la atención y el cuidado de los pacientes, además de velar para que los compañeros desarrollen su labor en condiciones óptimas. “Han tenido que hacer siempre un esfuerzo ingente y entendemos que se hayan visto obligados a tomar esta decisión puesto que la situación ha sido insostenible”, apunta el presidente del COEJ, Antonio Álamo. Y ofrece la colaboración del Colegio a los nuevos compañeros que se incorporen en estos puestos, especialmente en una “etapa complicada, como suele ser el periodo estival, con menos profesionales y, por lo tanto, mucha sobrecarga de trabajo”, manifiesta Álamo.
En este sentido se envió hace unos días un comunicado a todos los medios de comunicación en el que se alertaba de la “preocupante” situación por el gran déficit de enfermeras que sufren actualmente las plantillas de los centros sanitarios en Jaén y en el resto de Andalucía, agravada en estos meses de verano. Desde el COEJ se apunta a una falta de previsión en la contratación de enfermeras.
Antonio Álamo destaca que desde el colectivo le han trasladado su preocupación e incertidumbre. “Resulta muy frustrante querer atender a nuestros pacientes como se merecen, esto es con la máxima profesionalidad, atención y tiempo y no poder por haber plantillas escasas para un gran volumen de pacientes”, añade. Y destaca el empeño de las enfermeras y su esfuerzo para compensar esa falta de refuerzo en las plantillas y la parcial cobertura de las mismas. “Pero esta situación supone un riesgo para la seguridad de los pacientes y un desgaste enorme para nuestras compañeras”, denuncia Álamo.
Por todo ello, desde el Colegio de Enfermería solicitan a la Consejería de Salud tomar medidas que frenen la marcha de enfermeras a otras comunidades autónomas y países, a la implantación de un procedimiento ágil de contratación basado en la planificación y prevención y que se ataje la merma en las plantillas de enfermería de los centros sanitarios, con especial atención durante el periodo estival.