La enfermera jiennense María del Mar Troya, ganadora del Premio al mejor Póster en el XII cuentro de Enfermería de Salud Mental AEESME
El trabajo ‘Programa grupal liderado por la enfermera especialista de Salud Mental para el fomento de las habilidades sociales en adolescentes con TEA’ , de María del Mar Troya Sampedro, enfermera especialista en Salud Mental de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental Jaén Norte – Hospital San Agustín de Linares, ha obtenido el Premio al mejor Póster en el XII Encuentro de Enfermería de Salud Mental AEESME Andalucía, organizado por la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental, y celebrado hace unos días en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
María del Mar Troya explica que este reconocimiento visibiliza la importancia de los recursos especializados en salud mental y evidencia cómo intervenciones bien diseñadas pueden marcar una diferencia tangible en la vida de los usuarios y sus familias. Además, subraya la necesidad de seguir impulsando programas de calidad en toda Andalucía. «Recibir este premio de la AEESME supone un reconocimiento muy gratificante a mi labor como Enfermera Especialista en Salud Mental. Me anima a seguir desarrollando intervenciones que beneficien a todos los menores que requieren asistencia en Salud Mental y a continuar ofreciendo espacios donde los adolescentes con TEA puedan aprender y potenciar sus habilidades sociales y emocionales con sus iguales, en un entorno seguro y especializado. Este reconocimiento es un impulso para mejorar la atención y ofrecer oportunidades reales de desarrollo a quienes más lo necesitan», expone.
El programa premiado ofrece a los menores la posibilidad de fomentar sus habilidades sociales a través de una intervención grupal de siete sesiones, estructurada en dinámicas que promueven la práctica activa de estas competencias. Está dirigido especialmente a adolescentes con TEA, favoreciendo la interacción con sus iguales y su desarrollo emocional. Es la primera vez que, en la Unidad de Salud Mental Comunitaria de Linares, una enfermera especialista lidera un grupo de habilidades sociales, aportando un enfoque práctico y cercano que genera oportunidades reales de aprendizaje social dentro de la unidad.
María del Mar Troya manifiesta que aunque la sociedad reconoce cada vez más la importancia de la salud mental, aún queda camino para que la inclusión sea real y efectiva. «Es imprescindible avanzar en políticas que apoyen a los menores con necesidades especiales, garantizar recursos adecuados y ofrecer respaldo institucional, de manera que la atención sea accesible, sostenible y verdaderamente transformadora», explica.
Sobre los retos pendientes en salud mental infantojuvenil en Andalucía, la enfermera premiada alega que «entre los principales retos se encuentra garantizar recursos suficientes en todas las unidades de salud mental infanto-juvenil, implementar políticas de inclusión efectivas y mantener equipos multidisciplinares estables, porque cuidar la salud mental desde la infancia es construir cimientos sólidos para la vida adulta».
Para finalizar, María del Mar hace un alegado a la visibilización del papel de la enfermera especialista. «La enfermería especialista en salud mental realiza un trabajo esencial, pero su labor sigue siendo poco reconocida y las condiciones laborales actuales limitan el desarrollo pleno de su potencial. Es urgente visibilizar nuestras intervenciones, promover contratos de calidad que aseguren continuidad asistencial y exigir un respaldo institucional real, para ofrecer la atención que los usuarios merecen y necesitan», recalca.
Desde el Colegio de Enfermería de Jaén damos la enhorabuena a nuestra compañera María del Mar y mostramos nuestro orgullo de contar entre nuestros colegiados con profesionales tan comprometidos con la salud mental, hacia dónde camina la demanda de cuidados de la población. ¡Enhorabuena compañera!


