III Jornadas de Enfermeras y Salud Escolar
Inicio: 08 de febrero 2025
Final: 08 de febrero 2025
Universidad Camilo José Cela
Presentación
La Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE), junto con la Universidad Camilo José Cela (UCJC) y con el apoyo del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM), el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España (CGE) y SchoolNurses, tienen el honor de anunciar la celebración de las III Jornadas de Enfermeras y Salud Escolar. Bajo el lema: «Innovación y liderazgo en enfermería escolar: prevención, promoción y educación para la salud escolar,» estas jornadas se celebrarán el próximo 8 de febrero de 2025 en el Salón de Actos de la Universidad Camilo José Cela – Campus Castellana.
Tras el éxito de las dos ediciones anteriores, en las que se abordaron importantes avances en el ámbito de la enfermería escolar, esta tercera jornada se orienta a un objetivo común: reafirmar científicamente la experiencia y el impacto del trabajo de las enfermeras y referentes de salud escolar en la prevención, promoción y educación para la salud en los centros educativos. Además, esta edición se dedicará a la innovación en metodología, el liderazgo en enfermería y el desarrollo de intervenciones de salud dirigidas a toda la comunidad educativa y su entorno.
Para ver más información sobre el curso
Contenido Relacionado
II Congreso Asociación de Matronas de Euskadi – XXIII Congreso FAME 2025
Más información Visita la web oficial del congreso para más información: www.congresoame2025.com 16.30 – 16.40 h. Bienvenida y presentación de los objetivos del curso.Carmen Mejías. Presidenta de la AAM.Gabriel Fiol. Presidente de la SAGO.16.40 - 17.15 h. En Primera Linea: Hacía la eliminación del Cáncer de Cérvix. Recuerdo de los conceptos clave de la fase online del curso.Sandra García. Enfermera Especialista en Obstetricia y Ginecología.Colaboradora en la implantación del cribado poblacional de cérvix en Distrito Sanitario Poniente. Hospital Universitario Poniente. Secretaria AAM Ceuta y Melilla.17.15 – 17.30 h. ¿Qué sabemos del Cribado de Cáncer de Cuello Uterino (CCU) en nuestra…
Ver noticia
Curso Multidisciplinar de Entrenamiento en Distocia de Hombros
El Curso Multidisciplinar de entrenamiento en Distocia de Hombros organizado por el Grupo Español de Simulación Obstétrica (GESO) en colaboración de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia (SAGO), es un programa de entrenamiento multiprofesional que pretende mejorar los conocimientos y habilidades en la resolución de una distocia de hombros mediante el trabajo en equipo. La distocia de hombros es una emergencia obstétrica que afecta, según los datos más fiables, a entre un 0,5 y un 3 % de los partos. La realización de maniobras incorrectas provoca estiramientos bruscos e intensos del cuello fetal que pueden provocar lesión en los nervios que desde…
Ver noticia
Conectados por el Cribado
Programa 16.30 – 16.40 h. Bienvenida y presentación de los objetivos del curso.Carmen Mejías. Presidenta de la AAM.Gabriel Fiol. Presidente de la SAGO.16.40 - 17.15 h. En Primera Linea: Hacía la eliminación del Cáncer de Cérvix. Recuerdo de los conceptos clave de la fase online del curso.Sandra García. Enfermera Especialista en Obstetricia y Ginecología.Colaboradora en la implantación del cribado poblacional de cérvix en Distrito Sanitario Poniente. Hospital Universitario Poniente. Secretaria AAM Ceuta y Melilla.17.15 – 17.30 h. ¿Qué sabemos del Cribado de Cáncer de Cuello Uterino (CCU) en nuestra provincia?Mª Pilar Cazalilla. Enfermera Especialista en Obstetricia y Ginecología.Matrona en las…
Ver noticia
XIII Congreso de la Sociedad Andaluza de Contracepción
Se Puede acceder a ver toda la información relativa al evento en el sigueinte enlace Acceso al Evento
Ver noticia