Premio a la Mejor Tesis Doctoral del  Colegio Oficial de Enfermería de Jaén

El Colegio Oficial de Enfermería de Jaén, con el fin de potenciar la investigación de las enfermeras y dar visibilidad a la misma, convoca el siguiente premio, con el asesoramiento de su grupo de apoyo a la investigación enfermera (GRAPINEN) y la colaboración del CAE. Viene regulado por las presentes bases.

“PREMIO A LA MEJOR TESIS DOCTORAL”

Reconocer la mejor tesis doctoral que haya sido leída y defendida en los últimos cinco años (periodo del año 2020 al 2024).

Se concederán los siguientes premios:

  • Primer premio: 1.500 euros.
  • Accésit: 500 euros.

* Las cantidades indicadas hacen referencia al importe bruto de la dotación, a dicha cantidad habrá que descontarle la retención de IRPF vigente en cada momento. Así, el beneficiario percibirá mediante transferencia el importe neto resultante tras retener la cantidad de IRPF vigente, retención que será ingresada por el Colegio en la Hacienda Pública a nombre del colegiado/a.

Pueden acceder a este premio:

  • Enfermeras de Jaén o que trabajen en la provincia de Jaén, que estén colegiadas en el Colegio Oficial de Enfermería de Jaén, con sus cuotas colegiales al corriente de pago. (periodo del año 2020 a la actualidad).
  • Enfermeras que no hayan obtenido premios y/o becas con anterioridad por la tesis doctoral o artículos/comunicaciones publicados sobre la misma.

Las personas aspirantes deberán de enviar la siguiente documentación al Colegio Oficial de Enfermería de Jaén al correo electrónico investigacion@enfermeriajaen.com.

  1. Solicitud de participación debidamente cumplimentada y firmada. (Anexo I).
  1. Certificado del programa de doctorado que incluya la fecha de matriculación.
  2. Certificado de notas con la calificación de la tesis presentada.
  3. Curriculum Vitae actualizado siguiendo el modelo de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación, incluyendo los méritos relacionados con la tesis doctoral. Producción científica desde la fecha de matriculación del programa de doctorado hasta la defensa y un año posterior a la fecha de defensa.
  4. Versión definitiva de la tesis defendida y aprobada por el programa de estudios.
  5. Resumen de un máximo de 10 páginas de la tesis donde se especifique además el plan de difusión a la comunidad científica y a la sociedad, impacto del proyecto sobre la sociedad y la profesión.
  6. Autorización del director/a, tutor/a del trabajo (en caso de que sean personas diferentes) para su presentación y, en su caso, renuncia a la mención.

El plazo para la presentación de solicitudes irá desde la publicación de la presente convocatoria hasta el 31 de octubre del 2025, inclusive.

Para la concesión de este premio se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

  • Se tendrá en cuenta la calificación obtenida por la tesis doctoral presentada.
  • Se valorarán las aportaciones y/o publicaciones científicas relacionadas con la tesis doctoral.
  • La tesis se evaluará de acuerdo a los siguientes criterios de calidad:
    • Originalidad del problema de investigación.
    • Presentación formal y redacción (organización y estructuración; claridad y concisión; citas bibliográficas).
    • Calidad metodológica.
    • Aplicabilidad en la práctica asistencial e impacto social de los resultados y conclusiones.

El jurado encargado de evaluar las solicitudes presentadas estará formado por:

  • Presidente: Presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén o persona en quien delegue.
  • Secretario: Secretario del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén o persona en quien delegue.
  • Vocales:
    • Integrantes del Grupo de Apoyo a la Investigación Enfermera (GRAPINEN) del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén.

La resolución del fallo del jurado y adjudicación de los premios se hará pública a través de la página web del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén y con comunicación directa a los premiados. De igual modo, el Colegio Oficial de Enfermería de Jaén hará difusión del mismo a través de sus redes sociales.

El hecho de participar en la convocatoria de este premio supone la aceptación de las bases del mismo por parte de los aspirantes. Por lo que las personas aspirantes renuncian a toda clase de acción judicial o extrajudicial contra el fallo del Jurado, que será inapelable.

Como norma general, las personas beneficiarias deberán mencionar de manera expresa en todas las publicaciones y actividades derivadas, que la tesis doctoral ha sido premiada por el COEJ, a partir de la concesión del premio.