Asistencia a las III Jornadas provinciales sobre Violencia de Género
El Colegio Oficial de Enfermería de Jaén participa en las III Jornadas provinciales sobre la violencia de género en el ámbito sanitario, organizadas por la Dirección General de Salud Pública, la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Delegación Territorial de Salud y Consumo.
El encuentro, que ha tenido lugar en el auditorio del Museo Íbero, con el fin de reforzar la detección precoz y coordinación institucional, ha reunido a profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, agentes sociales y representantes de distintas administraciones. Entre ellos, han asistido la vicepresidenta I del COEJ, Alicia Trujillo; Eugenia Muñoz, tesorera; y Luis Carlos Valero, vocal de Enfermería Familiar y Comunitaria, en representación del COEJ.
Las intervenciones desarrolladas en la mesa inaugural por Natalia Hidalgo Ruzzante y Esther López Zafra aportaron evidencias clave sobre las secuelas neuropsicológicas y los factores de resiliencia de las mujeres afectadas. Asimismo, la mesa sobre detección precoz subrayó el papel esencial de la enfermería en la identificación temprana y en el acompañamiento profesional a las víctimas, destacando la presentación del protocolo del SSPA y el abordaje de los Centros de Crisis 24 horas.
El Colegio de Enfermería resalta especialmente la relevancia de las mesas dedicadas a la violencia en entornos vulnerables, donde se puso de manifiesto la necesidad de reforzar la atención a mujeres gitanas, rurales o en contextos de trata y prostitución.
El COEJ reafirma su compromiso con la formación continua y con la mejora de la atención sanitaria a todas las mujeres víctimas de violencia de género, celebra el alto nivel técnico de las jornadas y destaca el reconocimiento otorgado al Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur como “Centro comprometido con la violencia de género”.

