El COEJ se suma al Día Mundial Contra el Cáncer


Hoy, como cada 4 de febrero, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, con la finalidad de aumentar la sensibilización y prevención para poder ayudar en la disminución de muertes previsibles y pedir las medidas necesarias.

El lema elegido por la Unión para el Control Internacional del Cáncer es “Unidos por lo único”. Poniendo el foco en lo importante, porque el cáncer es más que un diagnóstico, detrás de cada caso hay historias de dolor, sufrimiento, sanación, resiliencia, amor y mucho más. Es por eso que un enfoque centrado en la persona en la atención del cáncer, que integra plenamente las necesidades únicas de cada individuo, con compasión y empatía, conduce a los mejores resultados en salud. ‎

Actualmente el cáncer es una enfermedad que nos afecta a todos en algún momento de la vida, de forma directa o indirecta. Las cifras hablan por sí solas, según los datos recopilados por la red española de registro de cáncer, en el año 2025 la estimación de nuevos casos es de 296.103. Pero también hay buenos datos, ya que la supervivencia se ha duplicado en los últimos 40 años. ‎

Todos tenemos que tomar conciencia de esta enfermedad y como enfermeras, también tenemos que hacérselo ver a la población que cuidamos, a través de la educación para la salud. Los factores de riesgo evitables como el tabaco, alcohol, sedentarismo, infecciones y dietas inadecuadas, provocan un tercio de las muertes por cáncer.

Como enfermeras y eje vertebral del sistema sanitario, vamos a estar presentes en todo el proceso por el que pasa una persona con cáncer. Es muy necesario que nuestros cuidados aseguren una atención integral tanto de ella como de su familia. Cuidando, apoyando, empatizando, escuchando y aportando información de todos los recursos que puedan ayudarle. ‎

Os dejamos esta infografía que esperamos os sea de utilidad para la EpS de los pacientes. ‎