El Colegio de Enfermería de Jaén y la Delegación de Salud se reúnen para abordar las inquietudes del colectivo y reforzar la colaboración
El Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (COEJ) ha mantenido una reunión de trabajo con la delegada territorial de Salud, Elena González, para analizar la situación actual de la profesión en la provincia y establecer líneas de colaboración futura.
Al encuentro han asistido el presidente del COEJ, Antonio Álamo, la vicepresidenta I, Alicia Trujillo, y el secretario, Manuel Ratia. Durante la reunión, Álamo ha expuesto las principales inquietudes de las enfermeras jiennenses.
Entre otros temas, se han tratado la campaña de vacunación actual, la inseguridad laboral ante las agresiones de sanitarios, la falta de matronas en la provincia, o la ratio enfermera paciente en el ámbito hospitalario. El presidente colegial también ha puesto la entidad al servicio de la Delegación de Salud para «seguir trabajando juntos por la mejora de nuestro Sistema Sanitario y elaborar estrategias para una atención sanitaria de calidad a los ciudadanos”.
Por su parte, la delegada territorial, Elena González, ha enfatizado “el papel fundamental de la Enfermería en los avances de los cuidados en salud” y ha destacado que, en la provincia de Jaén, se ha incorporado cerca de un 25% más de profesionales de Enfermería desde 2019. En el caso de las matronas, el incremento ha sido de un 42% más de especialistas en el mismo periodo. En esta línea, la delegada se ha comprometido a “mejorar las condiciones laborales de todos los profesionales, e incrementar el número de profesionales, tanto de Enfermería como matronas”.
Asimismo, ha incidido en que los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS) tienen ya incorporadas las categorías profesionales estatutarias de Enfermero/a Especialista, con varias especialidades activas: Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matrón/a), Enfermería de Salud Mental, Enfermería del Trabajo y Enfermería Familiar y Comunitaria. Además, se trabaja en la implantación de la Enfermería Pediátrica.
Finalmente, la delegada ha recordado la oferta de empleo público que se está desarrollando actualmente se han convocado 846 plazas para estas especialidades.

