El enfermero jiennense Juan Carlos Muñoz gana el Premio a la Mejor Tesis Doctoral en la Jornada de Investigación del Colegio de Enfermería de Sevilla

El enfermero de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales-Pediátricos en el Hospital Universitario de Jaén, Juan Carlos Muñoz, gana el Premio a la Mejor Tesis Doctoral del Colegio de Enfermería de Sevilla. Este galardón, además del reconocimiento a su trabajo, está dotado con 2.000 euros.

La tesis premiada lleva por título “Afrontamiento y consecuencias emocionales negativas del cuidado en personas cuidadoras familiares: Revisión sistemática con Metaanálisis”. Este reconocimiento ha sido entregado en el marco de la Jornada de Investigación Basada en la Evidencia, del Colegio de Sevilla, que este año 2025 llega a su tercera edición con el epígrafe ‘Conocer y Fomentar la Investigación desde las Especialidades’. Y ha contado con la presencia de María del Mar García, presidenta del Consejo Andaluz de Enfermería y tesorera del Consejo General de Enfermería (CGE), del presidente sevillano, Víctor Bohórquez y representantes de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Desde el Colegio de Enfermería de Jaén trasladan la enhorabuena a este compañero, “ejemplo de lo que es la enfermería joven, comprometida, de gran nivel académico y enorme valor profesional”, manifiesta el presidente de la institución colegial, Antonio Álamo.  Y recuerda la importancia de la investigación para la profesión enfermera. En este sentido informa de que, desde el Colegio, conscientes de su importancia como vehículo para mejorar los cuidados a la población y aumentar el campo de conocimientos de la disciplina enfermera, se ha puesto en marcha el Grupo de Apoyo a la Investigación Enfermera (GRAPINEN) para todos los colegiados.

Algunas de las líneas de acción de este grupo son realizar propuestas de actualización de las ayudas del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén destinadas a la investigación; elaborar las bases y procedimientos de acceso a las ayudas, así como de seguimiento de las mismas; evaluar los trabajos presentados a premios y/o becas de investigación del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén; crear un dosier que recoja los recursos destinados a la investigación con los que pueden contar las enfermeras que se inician en la investigación; apoyar y asesorar en metodología de investigación a todos los colegiados interesados en investigar; identificar las necesidades de formación de los profesionales interesados en la investigación en cuidados, en materias relacionadas con la metodología de la investigación; identificar las necesidades de formación en materia de conceptos básicos de  investigación de los profesionales interesados en aplicar la evidencia científica a los cuidados y propuesta y apoyo con iniciativas que faciliten el desarrollo, difusión y publicación de los estudios de investigación que permitan el aplicar cuidados de salud basados en la mejor evidencia científica disponible. Además de propiciar el asesoramiento y apoyo en las jornadas de investigación que se realicen por parte del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén y proponer otras líneas de acción que se consideren necesarias para la promoción de la investigación enfermera en la provincia de Jaén.

Este grupo lo forman Rafael del Pino Casado, Belén Gutiérrez Sánchez, Francisco Pedro García Fernández y Antonio Ochando García.