El enfermero y profesor de la Universidad de Jaén, Francisco Pedro García, Premio Nacional de Enfermería
Noticia
Inicio » Sala De Prensa » El enfermero y profesor de la Universidad de Jaén, Francisco Pedro García, Premio Nacional de Enfermería
11 de noviembre de 2025
Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Jaén, queremos dar las gracias y la más sincera enhorabuena a las compañeras que durante tres semanas han dado su lado más solidario, para cuidar a quien más lo necesita, en el hospital de Bol-la de los Campamentos de Refugiados Saharauis.
10 de noviembre de 2025
La Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha celebrado la sesión constitutiva del Observatorio de Agresiones a las Personas Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, un espacio de coordinación interinstitucional que inicia su andadura con la participación del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE), representado por José Miguel Carrasco, presidente del Colegio de Enfermería de Málaga.
Desde el primer encuentro, la aportación enfermera ha puesto el acento en una mirada integral: incluir a todos los trabajadores que sostienen la asistencia —profesionales sanitarios y de gestión y servicios— y contemplar los distintos escenarios donde se producen incidentes, tanto en centros como en domicilios y entornos comunitarios. El CAE valora positivamente el clima de colaboración y el reconocimiento del papel de los colegios profesionales en este nuevo marco de trabajo.
Durante la reunión, la Consejería ha anunciado la reactivación de las mesas provinciales de agresiones con participación expresa de los colegios profesionales, medida que facilitará un seguimiento homogéneo en toda Andalucía. Asimismo, se ha tomado como referencia el funcionamiento de la mesa de la provincia de Málaga para extender su metodología al resto del territorio.
“El trabajo conjunto entre la Consejería, los colegios y las organizaciones profesionales es la mejor garantía para proteger a quienes cuidan”, ha señalado José Miguel Carrasco, en nombre del CAE.
El Observatorio, regulado por el Decreto 141/2025, nace con la misión de analizar datos, impulsar medidas de prevención, mejorar los registros y ofrecer apoyo a los profesionales afectados. El Consejo Andaluz de Enfermería seguirá contribuyendo desde los grupos de trabajo y en las mesas provinciales para consolidar un entorno laboral seguro, respetuoso y libre de violencia.
El CAE reafirma su compromiso con la tolerancia cero frente a cualquier forma de agresión y con la defensa de la calidad asistencial: proteger a los profesionales es también proteger la salud y la confianza de la ciudadanía.
6 de noviembre de 2025
La presidenta del Consejo Andaluz de Enfermería, María del Mar García, mantuvo ayer una reunión con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, con la intención de darle a conocer de primera mano, la situación de la profesión enfermera en Andalucía y qué medidas son necesarias acometer con urgencia para atender la situación grave que sufren las enfermeras y para la mejora de la sostenibilidad y fortalecimiento del sistema sanitario andaluz, especialmente en un momento crítico como el que atraviesa actualmente.En esta línea, se trasladó al presidente de la Junta de Andalucía, las acciones consideradas fundamentales por…
5 de noviembre de 2025
El Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (COEJ) ha mantenido una reunión de trabajo con la delegada territorial de Salud, Elena González, para analizar la situación actual de la profesión en la provincia y establecer líneas de colaboración futura.

Invierno: De 9:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h.
Verano (Julio y Agosto): De 8:00 a 14:00 h.
Tel: 953 295 960
Calle Alcalde José María de la Torre Colmenero 2A, 23009 Jaén.
El formulario se ha enviado correctamente
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!