Enfermeras especialistas en salud mental. Eslabón fundamental en el cuidado del paciente con Trastorno Bipolar

En el Día Mundial del Trastorno Bipolar, que se celebra el 30 de marzo, desde el Colegio Oficial de Enfermería de Jaén, queremos destacar el papel esencial de las enfermeras especialistas en salud mental en el cuidado y apoyo de las personas que viven con esta enfermedad .

Los enfermeros y enfermeras desempeñan un rol multifacético, que abarca desde la monitorización de síntomas y la administración de tratamientos hasta la educación del paciente y el apoyo emocional.

Sus competencias abarcan:

  • Evaluación exhaustiva del estado de salud del paciente, identificando síntomas y posibles riesgos.
  • Administración de medicamentos y terapias, asegurando la adherencia al tratamiento.
  • Apoyo emocional, estableciendo una relación de confianza con el paciente, brindando apoyo emocional y ayudando a manejar el estrés.
  • Educación al paciente y a su familia sobre el trastorno bipolar, el tratamiento y las estrategias de afrontamiento.
  • Prevención de recaída, ayudando a identificar señales de alerta temprana y a desarrollar habilidades para prevenir recaídas.
  • Promoción de hábitos saludables, fomentando la adopción de hábitos de vida saludables, como una alimentación equilibrada, ejercicio regular y un sueño adecuado.

Su labor ayuda a reducir el estigma y mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno bipolar. A través de los cuidados profesionales y el apoyo emocional, el paciente evita sufrir un incremento en la gravedad de los episodios de manía y depresión. Ayudan a los pacientes con trastorno bipolar a desarrollar habilidades para afrontar el estrés y las situaciones difíciles.

En el siguiente vídeo #convozenfermera nuestras compañeras María Jiménez y Rosa Parejo, nos los cuentan.