I Jornada sobre Actualización en Cuidados Geriátricos y Gerontológicos pone en valor el importante papel de la enfermera en el cuidado integral de los mayores

El Auditorio del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén ha acogido este evento formativo en el que ha participado más de un centenar de profesionales sanitarios

El Colegio Oficial de Enfermería de Jaén ha puesto en valor el importante papel de la profesión enfermera en la atención a personas mayores en la I Jornada sobre “Actualización en Cuidados Geriátricos y Gerontológicos”. En este encuentro, que se ha celebrado esta tarde en el Auditorio del COEJ, ha participado más de un centenar de profesionales sanitarios, enfermeros y enfermeras, principalmente. Además, la actividad formativa ha contado con las intervenciones de varias personas mayores que han explicado sus necesidades en esta etapa de la vida y han puesto de relieve la labor de las enfermeras en sus cuidados.

Este evento, que se ha organizado con el objetivo del intercambio de conocimientos entre profesionales comprometidos con el cuidado y el bienestar de las personas mayores, ha contado con la presencia del presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo, la delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Elena González; la vicepresidenta 1ª de la Diputación Provincial de Jaén, Francisca Medina; la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Jaén, Ángeles Díaz; o la subdirectora de Cuidados y Atención Sociosanitaria de Andalucía, Susana Rodríguez, entre otros.

Álamo ha destacado que el envejecimiento de la población pone de manifiesto la complejidad de los cuidados de las personas mayores y el papel fundamental que desempeñan las enfermeras para dar respuesta a la creciente multimorbilidad, la polifarmacia y los factores sociales que influyen en su salud.  “La atención geriátrica y gerontológica representa no sólo un desafío profesional, sino también una oportunidad para demostrar nuestra profesionalidad, humanidad, empatía y compromiso con una sociedad que valora y respeta a sus mayores”, ha indicado el presidente del COEJ. Además, ha resaltado que se ha querido dar voz a las personas mayores y escuchar su opinión. “Hemos contado con varios testimonios de personas de edad avanzada para conocer de primera mano sus necesidades y saber cómo podemos contribuir desde la profesión enfermera a la gestión de sus cuidados”, ha expresado. Por último, Antonio Álamo ha destacado el compromiso del Colegio que preside con la formación continuada, la investigación y el trabajo en equipo como pilares fundamentales para mejorar la calidad de los cuidados que prestan los profesionales de la Enfermería.

La jornada se ha dividido en dos mesas redondas, la primera “Gestión de cuidados y atención centrada en la persona” y la segunda, “Importancia  de la planificación y actualización de cuidados. Escuchando a las personas”. En cada una de ellas se han desarrollado varias ponencias impartidas por profesionales expertos en la materia tanto de la provincia de Jaén como de Andalucía en general, así como pacientes de edad avanzada, receptores de estos cuidados. Así, se ha tratado, por ejemplo, la estrategia andaluza para la coordinación sociosanitaria; el papel de la enfermera gestora de casos de residencias de mayores; las tendencias disruptivas para un envejecimiento saludable y activo; la planificación compartida de la atención en centros residenciales; los cuidados al final de la vida o las vivencias  en un centro sociosanitario.