La Enfermería jiennense os desea unas Felices Fiestas y un Feliz Año 2025
Todo el colectivo que formamos parte del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén os deseamos unas Felices Fiestas y un Feliz 2025.
Noticia
Inicio » Sala De Prensa » La Enfermería jiennense os desea unas Felices Fiestas y un Feliz Año 2025
Todo el colectivo que formamos parte del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén os deseamos unas Felices Fiestas y un Feliz 2025.
1 de agosto de 2025
El Colegio de Enfermería de Jaén ha convocado la primera edición del premio de fotografía “Enfermeras Reales”, con la finalidad de visibilizar la labor de las enfermeras a través de la fotografía, poniendo en valor las diferentes áreas competenciales en las que las enfermeras pueden llevar a cabo su día a día.
Habrá tres premios: el primero de 150 euros, el segundo de 100 y el tercero de 50.
Para participar es requisito obligatorio ser enfermera/o de la provincia colegiada/o.
31 de julio de 2025
Jaén ha registrado en lo que va de año 5 agresiones a enfermeras, dos de ellas físicas y tres verbales. España registra de media al día 7 agresiones a enfermeras y enfermeros, según los datos del Observatorio de Agresiones del Consejo General de Enfermería (CGE). Así, en 2024 se denunciaron un total de 2.525 agresiones. Sin embargo, para el Ministerio de Sanidad esa cifra alcanza las 4.417, lo que demuestra que es preciso mejorar la forma de registrar estos incidentes.
El presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo, insta a una mayor coordinación y transparencia en el acceso a los datos. Los servicios de salud registran las agresiones que se producen en sus regiones, pero sólo en el ámbito público. La Sanidad privada también debería notificar los incidentes que se producen en este ámbito, y trasladarlos tanto al Ministerio de Sanidad como a los colegios profesionales, a los colegios de enfermería, “para que la información fluya mejor y tengamos un mayor conocimiento de la realidad y, por lo tanto, poder adoptar medidas que puedan ser más efectivas para su prevención”, apunta.
Y añade que lo que no se registra no se conoce y, en consecuencia, “no existe y no se puede luchar contra ello”. Los datos nos vuelven a demostrar que hay una infra notificación de sucesos, especialmente de amenazas y violencia verbal, que al final quedan impunes. “De ahí que el registro, la notificación y la denuncia ante todos los estamentos sean tan importantes: ante cualquier tipo de agresión no nos podemos quedar callados. Hay que tener tolerancia cero contra los agresores”, añade Álamo.
En Jaén y provincia durante estos seis meses, el Colegio de Enfermería de Jaén tiene constancia de 5 agresiones, de las que tres han sido insultos y amenazas. Desde los Servicios Jurídicos del Colegio informan de que entre el 70 y 80 % de las agresiones verbales quedan impunes. Y que los insultos son recibidos mayoritariamente (90-95%) por enfermeras y proferidos por hombres.
El COEJ demanda además a las administraciones e instituciones sanitarias medidas concretas y eficaces como aumentar la seguridad en los centros, contratar más vigilantes, cámaras y formación específica.
Últimos datos
Según los últimos datos del Observatorio de Agresiones del CGE, correspondientes al año 2024, se han registrado un total de 25.25 agresiones a enfermeras, lo que supone una reducción de más del 10%, con respecto a 2023, cuando se registraron 2.840 incidentes. Por comunidades autónomas, Andalucía es la que ha registro un mayor número de estos sucesos, con 546, seguida de Baleares (380), Castilla y León (359), Aragón (290), y Navarra (230). Por el contrario, las regiones que menos agresiones han notificado son Ceuta (1), Melilla (1), Extremadura (14), Comunidad Valenciana (15) y Madrid (30).
Causas
En cada uno de los casos registrados por el Observatorio de Agresiones del CGE se analiza el contexto en el que se han producido. Así, “observamos que la causa subyacente sigue siendo el no estar conforme con la atención recibida, con los problemas de accesibilidad, las altas demoras y la presión asistenciales en servicios como las urgencias o la Atención Primaria”, detalla el presidente. “Todo ello se traduce en insatisfacción por parte de los ciudadanos y en una muestra tan incívica como es la agresión a un profesional”, añade Álamo.
30 de julio de 2025
El programa Hoy por Hoy de Cadena Ser Jaén realizó una entrevista el 10 de julio a Reme Paco Paco coordinadora de cuidados de enfermería en la Unidad de Gestión Clínica de Orcera. En la misma, la enfermera explica el papel fundamental de la enfermas en potenciar el autocuidado. Las Enfermeras reconocemos y conocemos en los pacientes crónicos su patología y potenciamos que el paciente en su domicilio con su familia, se autocuide” asegura.
29 de julio de 2025
Gracias al convenio de colaboración del Colegio de Enfermería de Jaén con SalusOne, los colegiados podrán acceder a una de las 10 Becas de 100€ para cursar uno de los más de 25 Expertos Universitarios que ofrece esta plataforma educativa,
Los Expertos Universitarios se iniciarán el 1 de octubre, pudiendo elegir entre las siguientes áreas de conocimiento: Cuidado de Úlceras, Urgencias y Emergencias, Pediatría, Quirófano y Anestesia, UCI, Lactancia Materna o Farmacología, entre otras muchas temáticas.
Para conseguir la beca, rellena el siguiente formulario: https://m.salusplay.com/solicitar-expertos-salusplay/
Importante: las becas son limitadas y serán otorgadas por riguroso orden de inscripción.
Invierno: De 9:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h.
Verano (Julio y Agosto): De 8:00 a 14:00 h.
Tel: 953 295 960 - 683 685 050
Calle Sefarad 42, 1º Derecha. 23005, Jaén.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!