Un repaso a lo que fue #3eSalud 2025
El Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (COEJ) celebró los días 9 y 10 de abril la XI Jornada Internacional #3esalud evidencia, e-salud e innovación en salud y cuidados, cosechando un gran éxito tanto por la participación y seguimiento como por la calidad e interés de los contenidos y los ponentes.
Enfermeras de todo el país asistieron a este evento formativo que cada año destaca por estar a la vanguardia de la enfermería y ser por ello una de las citas más relevantes de la profesión enfermera en España.
La jornada se inició con un evento formativo previo que tuvo lugar el 9 de abril en el Auditorio del COEJ, con sendas mesas de especialistas sobre Bioética y Cuidados en Salud Mental.
Tras la bienvenida, en la Mesa Redonda de Bioética, Tayra Velasco Sanz habló sobre la “Confidencialidad como responsabilidad profesional” y Rosario Oliveros Valenzuela sobre “Intimidad y práctica Enfermera”. Como moderador actuó José Andrés Godoy Cano, secretario de la Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén.
En la segunda mesa redonda, “Cuidados en Salud Mental”, Casta Quemada González, trató “GRAFA, una vieja apuesta hecha realidad. Retos” y Antonio Linares Cobacho habló sobre “El suicidio, reto social, intervenciones y respuestas coordinadas e intersectoriales”. La moderadora fue Ana Belén Cubillo García, vocal especialista en salud mental del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén.
La jornada principal de #3esalud “evidencia, e-salud e innovación en salud y cuidados” se desarrolló el 10 de abril en el salón Sierra Mágina Caja Rural de IFEJA. La primera ponencia fue de Ana Sánchez Rubio que habló sobre “Atención al paciente crónico complejo: el caso del AGS Norte de Málaga”. A continuación, Isabel María López Medina, impartió la conferencia “Avances en la evaluación de la piel periestomal con utilización de modelos de Inteligencia Artificial: Proyecto EPPIA” y Rafael del Pino Casado, “Intervenciones Clave para la Atención a Personas que Cuidan”.
Tras una pausa, se celebró la inauguración oficial que contó con la presencia del presidente de la institución colegial, Antonio Álamo, la viceconsejera de Salud y Consumo, Mª Luisa del Moral; la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Francisca Medina; la concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Jaén, Isabel Cano; y el enfermero, catedrático y miembro del Comité organizador de la jornada, Antonio Ramos.
En su intervención, Álamo subrayó que con jornadas como #3esalud se pone en valor la profesión enfermera, para que reciba el cuidado y el reconocimiento social y laboral que se merece. “Este evento formativo destaca la figura de la enfermería jiennense, a la que aportamos mucho talento no sólo a nivel nacional sino también internacional y estas jornadas son muestra de ello” puso de relieve.
Tras la inauguración oficial se vivió uno de los momentos más emotivos de la Jornada con la entrega de la Medalla de Oro al Mérito Colegial al humorista jiennense Santi Rodríguez, que agradeció al Colegio su cariño y aportó su característico humor al acto.
La mañana se cerró con la conferencia internacional “Liderazgo en los Servicios de Salud basado en la Ciencia”, que corrió a cargo de Helena Legido-Quigley, que explicó a los presentes que a pesar de la experiencia vivida en la pandemia del COVID, el mundo no está preparado para una situación similar, ya que aunque los países hayan avanzado en este sentido a nivel individual, el sistema global del que dependemos no lo está.
Antes de la comida se entregó una ayuda solidaria a la Cofradía Penitencial del Cristo de la Noche Oscura.
La tarde arrancó con la ponencia “Disruptores endocrinos, ¿cómo afectan a nuestra salud?”, de Jaime Mendiola Olivares. A continuación intervinieron Rosario Gimeno Mora que habló sobre el “Papel de la Enfermería en la Vigilancia, Prevención y Promoción de la Salud”, Teresa López Quesada que abordó “Cuidados Quirúrgicos. Gestión y Humanización” y Susana de Castro García que trató “LOS ECA 061… Tras 25 años de espera”. Acto seguido, los organizadores realizaron una breve clausura que dio paso a la improvisación y la risa con Impro Pechá.