El ICOEJ forma a agentes de la Guardia Civil de Jaén en técnicas de reanimación y uso de desfibrilador

La Residencia de Mayores del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) ha acogido esta mañana la primera de las formaciones que se imparten en el marco del convenio de colaboración que se firmó en junio entre la Comandancia de la Guardia Civil y el ICOEJ.

Seguir leyendo «El ICOEJ forma a agentes de la Guardia Civil de Jaén en técnicas de reanimación y uso de desfibrilador»

El ICOEJ pide la implicación de los pacientes en las estrategias de seguridad

Mañana, 17 de septiembre, es el día elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para conmemorar el día mundial de la Seguridad del Paciente. Para este año, el tema elegido es “¡Demos voz a los pacientes!”, por se insta a todas las partes interesadas que adopten las medidas necesarias para garantizar la implicación de los pacientes en la formulación de políticas, su representación en las estructuras de gobernanza y su participación en el diseño conjunto de estrategias de seguridad, así como que adopten un papel activo en los cuidados que reciben.

Seguir leyendo «El ICOEJ pide la implicación de los pacientes en las estrategias de seguridad»

Apertura Plazo Excepcional Solicitud Nivel Superior de Carrera Profesional 2023

Jaén, 14  de septiembre de 2023

Estimado colegiado/a

Me complace saludarle al tiempo que le anunciamos que hoy comienza y durante un mes (del 14 de septiembre de 2023 a 13 octubre de 2023),  la apertura de un plazo excepcional para la revisión de su actual certificación de carrera profesional y optar a un nivel superior, siempre que cumpla con los requisitos para dicho nivel superior, a excepción de la necesidad de permanencia durante cinco años en el previo nivel. Seguir leyendo «Apertura Plazo Excepcional Solicitud Nivel Superior de Carrera Profesional 2023»

El ICOEJ insiste en la necesidad de la implantación de la Enfermera Escolar

El ICOEJ reivindica, una vez más, la implantación de la enfermera escolar en los centros educativos tras la presentación de un informe del Consejo General de Enfermería (CGE) que pone en relieve que España suspende en este aspecto, al contar con una profesional por cada 6.685 alumnos.

Seguir leyendo «El ICOEJ insiste en la necesidad de la implantación de la Enfermera Escolar»

I Jornadas Provinciales Enfermeras Especialistas Salud Mental – 5 de octubre de 2023

El 5 de octubre de 2023 tendrán lugar las I Jornadas Provinciales Enfermeras Especialistas Salud Mental.

Se llevarán a cabo en horario de tarde (16:30-20:30 h.), en el Auditorio de la Residencia de Mayores ICOEJ, sita en la Calle Alcalde José María de la Torre s/n, Bulevar de Jaén. Seguir leyendo «I Jornadas Provinciales Enfermeras Especialistas Salud Mental – 5 de octubre de 2023»

El ICOEJ reclama a la Consejería de Salud la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos

3El Colegio de Enfermería de Jaén recalca que el principal cometido de esta figura es velar por la prevención y atención sanitaria de la población escolar en los centros educativos.

El ICOEJ, a través de Consejo Andaluz de Enfermería, relanza la campaña ‘Enfermería Escolar ya’, coincidiendo con el inicio del curso escolar, reclamando la implantación de la figura de la Enfermera Escolar en todos los centros educativos, públicos y concertados, para proporcionar una atención integral sanitaria a toda la comunidad escolar, integrada en la comunidad educativa, desarrollando labores asistenciales y de formación, fortaleciendo los hábitos de vida saludables entre el alumnado.
“La presencia de enfermeras escolares continúa siendo escasa en los centros educativos y se trata de una figura esencial e indispensable para cuidar, proteger y prevenir la salud del alumnado”, recuerda el presidente de la institución colegial, José Francisco Lendínez Cobo.

Por su parte, el ICOEJ cuenta con un grupo de trabajo para reivindicar la implantación de la Enfermera Escolar. Desde el Colegio recuerdan que la entidad es pionera en la lucha por la incorporación de un profesional de la Enfermería en el entorno educativo. Se trata de “una vieja reivindicación que estamos haciendo desde el año 2002, es decir, hace casi dos décadas que venimos solicitando a las distintas administraciones dicha implantación”, recuerda Lendínez.

Según recalca, la necesaria incorporación de las Enfermeras Escolares en los centros educativos “impulsa la atención integral sanitaria como herramienta de prevención contra accidentes y problemas de salud prestando además asistencia a los escolares con enfermedades crónicas”. Y recuerda que el desempeño de la Enfermera Escolar busca la integración de las familias, docentes y alumnado en la creación y promoción de un estilo de vida saludable, por lo que la prestación de asistencia a niños con patologías crónicas y asesoramiento sanitario a toda la comunidad de forma presencial en los centros, es uno de los valores añadidos que viene a incorporar esta figura.

En países como Francia, Reino Unido, Suecia o Noruega los alumnos ya cuentan con servicio de Enfermería escolar para cubrir la atención sanitaria a patologías, asistencia inmediata, prevención y promoción de la salud.

Por su parte, el CAE apoya la iniciativa recientemente anunciada por la Junta de Andalucía, que contempla la atención sanitaria en los centros educativos a alumnos con enfermedades crónicas complejas o en situación de cuidados paliativos, mediante un protocolo de colaboración entre la Consejería de Desarrollo Educativo y FP, y la de Salud y Consumo. La presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, María del Mar García Martín, reclama a la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, que “haga extensiva la atención sanitaria en los colegios a todos los menores en edad escolar, y muestre el apoyo del Gobierno andaluz a la implantación de la figura de la Enfermería Escolar, cuyo principal objetivo es mejorar la asistencia y atención sanitaria, y la educación en salud de miles de niños y niñas y de sus familias”.

 

 

El ICOEJ exige más enfermeras especialistas en Salud Mental

Desde el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería (ICOEJ), con motivo de la celebración del Día Internacional de la Enfermería en Salud Mental, hace hincapié en la figura de la enfermera especialista y destaca su labor esencial para detectar, intervenir y seguir problemas de salud mental en la población.

Seguir leyendo «El ICOEJ exige más enfermeras especialistas en Salud Mental»