Sala De Prensa

12 de abril de 2024
Revista Enfermería nº 118 – Marzo 2024
Ya está disponible la Revista Enfermería nº 118 – Marzo 2024 . Puede consultarla de forma interactiva haciendo clic en el siguiente enlace:

10 de abril de 2024
El Colegio de Enfermería pide más enfermeras especialistas en Neurología en la víspera del Día Mundial del Parkinson
En el marco de la celebración del Día Internacional de la enfermedad de Parkinson, que se conmemora mañana, 11 de abril, el Colegio Oficial de Enfermería de Jaén pide más enfermeras especialistas en Neurología para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad.

5 de abril de 2024
La Residencia de Mayores del ICOEJ acoge esta tarde las III Jornadas Enfermedades Raras de la asociación +Visibles
La Residencia de Mayores del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) acoge esta tarde y mañana las III Jornadas Enfermedades Raras que organiza la Asociación MásVisibles. La sesión de hoy comenzará con el acto de inauguración en el que participará Mª Luisa del Moral Leal, viceconsejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía; José Francisco Lendínez Cobo, presidente del Colegio de Enfermería de Jaén; Jesús Ignacio Meco Rodríguez, director del Instituto de Investigación de Enfermedades Poco Frecuentes (INDEPF) y Pedro Lendínez Ortega, presidente de la Asociación MásVisibles.
Las jornadas van a acoger interesantes mesas de debate sobre diferentes temáticas como el apoyo psicológico, oportunidades laborales para las personas con enfermedades raras o el cribado neonatal.

4 de abril de 2024
Más de 4.000 asistentes y 120 ponentes de una decena de países cierran la primera década de la Jornada Internacional #3esalud
La capital acoge desde ayer y hasta hoy la X edición de esta jornada organizada por el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ)

3 de abril de 2024
Más de 400 enfermeras de todo el país participan mañana en Jaén en la X Jornada Internacional #3esalud
Enfermeras de todo el país se reúnen mañana en la X Jornada Internacional #3esalud, evidencia, e-salud e innovación en salud y cuidados, que organiza el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ). Este foro de encuentro y debate, que ya está considerado como una de las citas más relevantes de la profesión enfermera en España, será inaugurado a las 11.45 horas en el Auditorio Guadalquivir de IFEJA.
El presidente de la institución colegial, José Francisco Lendínez, estará acompañado por la delegada de Salud y Consumo, Elena González; la vicepresidenta tercera de la Diputación Provincial, África Colomo; el concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Jaén, José María Álvarez; y el enfermero y coorganizador de la jornada, Antonio Ramos.

1 de abril de 2024
El Colegio de Enfermería de Jaén condena la agresión sufrida por una celadora en el Hospital San Agustín de Linares
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) condena una nueva agresión a una profesional sanitaria, en esta ocasión ha sido una celadora en el ejercicio de su trabajo en el Hospital San Agustín de Linares.

26 de marzo de 2024
El CGE y las enfermeras de Pediatría reclaman que se creen puestos específicos de especialistas para evitar las actuales desigualdades entre comunidades
El Consejo General de Enfermería, junto a su Instituto de Investigación Enfermera, se ha reunido con la Federación Española de Asociaciones de Enfermería Pediátrica (FEDAEP) para analizar la situación actual de esta figura profesional, imprescindible para el cuidado de los más pequeños, así como la formación y educación para la salud de estos menores y sus familiares.

25 de marzo de 2024
Enfermería alerta del peligro que supone el uso abusivo de las pantallas durante las vacaciones
El Consejo General de Enfermería (CGE) recuerda la importancia utilizar con moderación las pantallas para prevenir problemas de visión en el futuro como la miopía.

25 de marzo de 2024
El ICOEJ celebrará tras Semana Santa la X Jornada Internacional #3esalud, una de las citas enfermeras más importantes a nivel nacional
La presente edición contará con una prejornada que tendrá lugar el 3 de abril en la Residencia de Mayores del ICOEJ, y la jornada en sí que se celebrará el día 4 en Ifeja.

22 de marzo de 2024
El Consejo Andaluz de Enfermería y la Dirección de la Estrategia de Cuidados estrechan su colaboración para reforzar la formación enfermera
Durante el encuentro, celebrado en la sede del Colegio de Enfermería de Jaén, con el equipo de Lucía Mónica Pérez, directora de la Estrategia de Cuidados de Andalucía, la Enfermería andaluza ha trasladado “su apoyo uniforme a las iniciativas diseñadas para implementar la mejora de la Enfermería andaluza y en el bienestar de los pacientes”.

22 de marzo de 2024
El CGE y las Comunidades Autónomas acercan posturas para avanzar en la implantación de la enfermera escolar en todo el territorio nacional
Cuidar la salud de nuestros jóvenes redundará en un claro beneficio sanitario en el futuro.

19 de marzo de 2024
El Colegio de Enfermería de Jaén forma en primeros auxilios y Soporte Vital a agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) ha impartido formación en materia de primeros auxilios y Soporte Vital a agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en los últimos días. Esta iniciativa se enmarca en sendos convenios de colaboración suscritos entre la entidad colegial y ambos cuerpos de seguridad en junio de 2023.
En concreto, las aulas de formación de la Residencia de Mayores del ICOEJ han acogido en los últimos días diferentes talleres a miembros de la Guardia Civil, principalmente enfocados a primeros auxilios y formación de primer interviniente en tratamiento de heridas y hemorragias. También han recibido información y prácticas sobre el uso de Soporte Vital.
De manera conjunta, el ICOEJ ha formado a los dos cuerpos de seguridad en el uso del Desfibrilador Externo Automático (DESA) que la propia entidad colegial entregó hace varios meses tanto a la Policía Nacional como a la Guardia Civil, también a la Policía Local, con la idea de que ayude a salvar vidas.
“El objetivo es que los agentes, que en muchas ocasiones llegan los primeros a los escenarios en los que se requiere ayuda, cuenten con formación precisa y actualizada, ya que su actuación salva vidas”, ha manifestado el presidente del Colegio, José Francisco Lendínez Cobo, que ha valorado el gran trabajo y la disposición para seguir aprendiendo y reciclarse constantemente de los cuerpos y fuerzas de seguridad.
El convenio anteriormente mencionado incluye además la organización de charlas y talleres por parte de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local sobre detección y prevención de agresiones a sanitarios, además de autoprotección y de manejo de situaciones de conflictividad, dirigidos a los más de 4.800 colegiados.