Sala De Prensa

20 de abril de 2022
Revista Enfermería nº 94 – Marzo 2022
Ya está disponible la Revista Enfermería nº 94 – Marzo 2022. Puede consultarla de forma interactiva haciendo clic en el siguiente enlace:

18 de abril de 2022
Dos días para la Jornada Internacional #3esalud, “Evidencia, eSalud e Innovación en Salud y Cuidados”
El jueves, 21 de abril, celebramos la VIII edición de la Jornada Internacional #3esalud, “Evidencia, eSalud e Innovación en Salud y Cuidados”, en el Auditorio de la Residencia de Mayores del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén.

8 de abril de 2022
Magnífica conferencia sobre “Fuentes históricas para la investigación de las epidemias en los siglos XV – XX” del profesor Conde Mora
El Ilustre Colegio de Enfermería de Jaén (ICOEJ) ha organizado la conferencia “Fuentes históricas para la investigación de las epidemias en los siglo XV – XX”, en el Auditorio de la Residencia de Mayores del ICOEJ.

8 de abril de 2022
El CGE recuerda la importancia de la enfermera estomaterapeuta que consigue rebajar el coste sanitario que tiene un paciente con una ostomía hasta en un 48%
En España, según los últimos datos epidemiológicos, el número de personas ostomizadas es de 70.000 aproximadamente, con una incidencia de 16.000 casos nuevos cada año.

7 de abril de 2022
Las enfermeras piden prudencia ante la relajación del uso de la mascarilla en interiores
Ante el anuncio de la ministra de Sanidad de que se planteará en el Consejo de Ministros una modificación de las normas de uso de la mascarilla en interiores, el Consejo General de Enfermería cree que «en estos momentos entendemos que hay que dar pasos haciendo una eliminación paulatina del uso de las mascarillas en interiores exceptuando los centros sanitarios, sociosanitarios y el transporte público».

4 de abril de 2022
Conferencia: Fuentes históricas para la investigación de las epidemias en los siglos XV-XX
El profesor Francisco Glicerio Conde Mora ofrece el jueves, 7 de abril, la conferencia «Fuentes históricas para la investigación de las epidemias en los siglos XV – XX, a las 19:00 horas, en el Auditorio de la Residencia de Mayores del ICOEJ.

4 de abril de 2022
El ICOEJ insta al Gobierno a apostar por las enfermeras y mejorar ratios
El Colegio de Enfermería de Jaén apoya la decisión del Consejo General de Enfermería que rechaza la explicación del Gobierno sobre la nueva FP de supervisión sociosanitaria y reitera que es un despropósito esta nueva formación, ya que son las enfermeras y enfermeros los que pueden realmente supervisar y dar garantías a las personas mayores.

1 de abril de 2022
El Consejo General de Enfermería insta al Gobierno a culminar el veto al tabaco en los coches cuando viajan niños, una reclamación enfermera desde hace cuatro años
Según distintas fuentes, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ultima una reforma de la llamada ley Antitabaco que incluiría la prohibición de fumar en el vehículo privado delante de menores de edad.

30 de marzo de 2022
El CGE agradece la concesión de la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad, pero recuerda que el sistema está herido de gravedad: “El mayor premio sería que apuesten de verdad por la profesión”
El Consejo General de Enfermería agradece enormemente al Gobierno liderado por Pedro Sánchez la concesión de la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad tras dos años durísimos de pandemia, en los que las enfermeras han dado el cien por cien para luchar contra el virus, que se ha cobrado más de 100.000 vidas en España.

28 de marzo de 2022
Protestas para solicitar la jubilación anticipada a los 60 años para las enfermeras y el resto de profesionales sanitarios
El Colegio de Enfermería de Jaén ha apoyado la concentración en Madrid para solicitar la jubilación anticipada a los 60 años.

28 de marzo de 2022
El trabajo “Índice de desarrollo enfermero. ¿Qué garantiza que las enfermeras puedan desarrollar todo su potencial?” gana por mayoría el Certamen Nacional de Investigación del ICOEJ
Las autoras del trabajo son las enfermeras Amelia Amezcua, Claudia González y Nélida Conejo-Pérez, además del colaborador Jorge Hortas.

25 de marzo de 2022
El objetivo es hacer visibles estas patologías y dar una visión más humana de las enfermedades de baja prevalencia
El objetivo es hacer visibles estas patologías y dar una visión más humana de las enfermedades de baja prevalencia.