22 de febrero de 2022

El Colegio de Enfermería considera que la nueva FP sociosanitaria pone en riesgo la atención sanitaria y los cuidados a las personas mayores

La Mesa de la Profesión Enfermera, que integra al Colegio de Enfermería de Jaén, ha advertido a los Ministerios de Educación, de Sanidad y de Derechos Sociales que la nueva cualificación profesional de Formación Profesional sobre “Supervisión de la atención sociosanitaria para la promoción de la autonomía personal”, vulnera, no solo competencias profesionales propias de las enfermeras y otros profesionales, sino también legislación fundamental y específica del ámbito sociosanitario.

Ver noticia

  22 de febrero de 2022

El CGE y AECPAL consideran imprescindible una formación homogénea, a nivel nacional, en Cuidados Paliativos para mejorar la atención al final de la vida

En España más de 80.000 personas susceptibles de recibir atención paliativa no la reciben. Según la Estrategia de Cuidados Paliativos Pediátricos, en un año alrededor de 1.200 niños mueren por enfermedades que limitan la vida, unos 13.000 padecen una enfermedad de estas características y alrededor de 6.000 de ellos necesitan respuesta a las necesidades de la edad pediátrica al final de la vida.

Ver noticia

  22 de febrero de 2022

VIII Jornada Internacional #3esalud, 21 de abril de 2022

Estimada/o compañera/o;

Ver noticia

  21 de febrero de 2022

El ICOEJ, comprometido con el Síndrome de Asperger

Desde el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) mostramos nuestro apoyo y compromiso con la Asociación Asperger-TEA Jaén.

Ver noticia

  18 de febrero de 2022

Encuesta sobre agresiones en el ámbito sanitario

Con el objetivo de conocer con mayor detalle, cuantificando estadísticamente la información relativa a las agresiones en el ámbito sanitario proponemos a todos nuestros profesionales la realización de una encuesta.

Ver noticia

  16 de febrero de 2022

El Colegio de Enfermería abre una línea de atención psicológica gratuita para atender a enfermeras y familiares

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén, a través del Consejo General, ha abierto una línea de atención psicológica gratuita para atender a las enfermeras y a sus familiares.

Ver noticia

  14 de febrero de 2022

El Colegio de Enfermería solicita al SAS aumentar la dotación de Matronas en el Hospital Materno Infantil de Jaén

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén solicita al SAS que incremente el número de Matronas en el Hospital Materno Infantil de Jaén. Desde la institución colegial recuerdan que el parto es la causa más frecuente de ingreso en los hospitales.

Ver noticia

  14 de febrero de 2022

Revista Enfermería nº 92 – Febrero 2022

Ya está disponible la Revista Enfermería nº 92 – Febrero 2022. Puede consultarla de forma interactiva haciendo clic en el siguiente enlace:

Ver noticia

  11 de febrero de 2022

Revista Enfermería nº 91 – Enero 2022

Ya está disponible la Revista Enfermería nº 91 – Enero 2022. Puede consultarla de forma interactiva haciendo clic en el siguiente enlace:

Ver noticia

  11 de febrero de 2022

Las enfermeras españolas demandan poder investigar sin sacrificar su vida familiar y su tiempo libre

La investigación enfermera ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, pero lo ha hecho a fuerza de un sacrificio personal de las profesionales, privadas de horas para investigar dentro de su jornada laboral o en ocasiones sin respaldo de los centros sanitarios y la administración.

Ver noticia

  8 de febrero de 2022

La Enfermería inicia el proceso judicial en el Supremo para frenar la FP sociosanitaria que pone en peligro la seguridad de los mayores en las residencias

La Enfermería ha iniciado hoy el proceso para interponer sendos recursos contencioso-administrativos ante el Tribunal Supremo contra el Real Decreto que regula la nueva titulación de Formación Profesional “Supervisión a la Atención sociosanitaria a la persona usuaria”, ya que entienden que pone en grave riesgo la seguridad y salud de las personas mayores en las residencias de todo el Estado.

Ver noticia

  7 de febrero de 2022

Una macroencuesta demuestra la situación insostenible de las enfermeras: el 85% ha visto afectada su salud mental por la pandemia y la mitad se plantea abandonar la profesión

La pandemia ha tenido efectos demoledores en la salud de las enfermeras: la incidencia de contagios multiplica por 2,3 la general; un tercio ha sufrido depresión; 6 de cada 10 insomnio; y algo más de dos terceras partes, episodios graves de ansiedad (67,5%).

Ver noticia