Sala De Prensa

3 de febrero de 2022
La capacitación y labor enfermera en el ámbito de los cuidados corpoestéticos y la nutrición
Las enfermeras andaluzas se adhieren al resto de Organizaciones Colegiales de Enfermería y las sociedades científicas de Enfermería para insistir en que las enfermeras están capacitadas y amparadas por la ley para realizar cuidados corpoestéticos y nutrición.

2 de febrero de 2022
Artículo de opinión del decano emérito del Colegio de Abogados, José Calabrús, sobre la sentencia del Juzgado de lo Social Nº 2
El decano emérito del Ilustre Colegio Oficial de Abogados de Jaén, José Calabrús Lara, escribe en Diario JAÉN sobre la sentencia del Juzgado de lo Social Nº 2 de Jaén.

31 de enero de 2022
Las enfermeras explican en una infografía cómo hacer correctamente los autotest de antígenos para evitar falsos negativos
Los autotest de antígenos han proliferado en los últimos meses. Sin embargo, no todo el mundo los está realizando de forma correcta, por lo que, en caso de resultar negativo, si la toma de la muestra no ha sido correcta, se puede estar dando una falsa sensación de seguridad.

27 de enero de 2022
Encuesta sobre la situación de la Enfermería
Ante la difícil situación que están viviendo las enfermeras y enfermeros de toda España como consecuencia de la pandemia, o por la sobrecarga asistencial que llevamos arrastrando décadas, la Organización Colegial de Enfermería quiere conocer en profundidad y cuantificar estadísticamente las opiniones del conjunto de los profesionales para establecer las estrategias oportunas para reivindicar el rol y la fuerza de las enfermeras en la sociedad y el sistema sanitario.

26 de enero de 2022
El ICOEJ alerta de que la escasez de matronas pone en riesgo la salud reproductiva de las mujeres y pide al Ministerio aumentar las plazas EIR
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén, las representantes de las matronas en el Consejo General de Enfermería y el resto de colegios provinciales alertan de la escasez de enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología y advierten de que la falta de estas profesionales en el Sistema Nacional de Salud pone en riesgo una buena calidad de la vida reproductiva de la mujer.

26 de enero de 2022
Artículo del juez emérito del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Supremo, Javier Borrego, sobre la sentencia del Juzgado de lo Social 2 de Jaén
Artículo de Javier Borrego, juez emérito del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, magistrado emérito del Tribunal Supremo y abogado «Of Counsel» de Durán & Durán Abogados, publicado el 26 de enero en el medio digital especializado «Confilegal» en el que hace un análisis crítico de la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social 2 de Jaén sobre la demanda interpuesta por el ICOEJ. Se trata de un texto que compartimos por su interés y evidente riqueza científica y doctrinal.

25 de enero de 2022
La nueva Formación Profesional en cuidados sociosanitarios del Gobierno amenaza el bienestar de las personas que viven en residencias
Tal y como ha publicado el Boletín Oficial del Estado, el Ministerio de Educación y Formación Profesional va a incorporar al catálogo oficial el módulo de “Supervisión a la Atención sociosanitaria a la persona usuaria”, una formación que pone en peligro la atención a personas mayores o dependientes que residen en centros sociosanitarios.

14 de enero de 2022
Declaraciones del Presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, ante el despido de los 8.000 sanitarios con contrato COVID
Desde el CAE se condenan las declaraciones del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, quien asegura que Andalucía cuenta con la mayor dotación de personal sanitario de la historia, además de afirmar haber respetado al 75% de los trabajadores no renovados el pasado mes de octubre.

13 de enero de 2022
El ICOEJ pide que se reconozca la vulneración de los derechos fundamentales de las enfermeras en la primera ola de COVID-19 por carecer de protección
Disconformidad y recurso en suplicación al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Esta es la posición del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén ante la sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Jaén, que reconoce la escasez de equipos de protección para los sanitarios durante los primeros meses de la pandemia, un hecho público y notorio.

13 de enero de 2022
El Consejo General de Enfermería considera que el precio de los test fijado por el Gobierno es elevado si lo comparamos con los países vecinos
Tras la fijación de los test de antígenos, el Consejo General de Enfermería considera que es una medida insuficiente ya que el precio de dichas pruebas es muy elevado si se tiene en cuenta el poder adquisitivo y los salarios de los españoles. José Luis Cobos, vicepresidente III del Consejo General de Enfermería, ha realizado una valoración sobre el tema.

13 de enero de 2022
El CAE denuncia de un aumento de agresiones a sanitarios ante el incremento de la presión asistencial en pandemia
En este sentido, desde el Consejo Andaluz de Enfermería insistimos en la importancia de mantener una actitud de tolerancia cero y recordamos la importancia de denunciar cualquier tipo de agresión en el ámbito de la salud bajo el objetivo de garantizar el ejercicio seguro de la atención sanitaria.