18 de noviembre de 2021

El CGE y la SEEO instan a las administraciones a invertir en investigación para conseguir mayores logros en prevención, diagnóstico precoz y tratamientos contra el cáncer de páncreas, uno de los tumores más letales

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO) instan a las administraciones a fomentar e invertir en investigación para conseguir mayores logros en prevención, diagnóstico precoz y tratamientos más eficaces en cáncer de páncreas, uno de los tumores más letales en la actualidad.

Ver noticia

  17 de noviembre de 2021

El ICOEJ participa en la IV Jornada Regional Diabetes “Covid y Salud en personas con diabetes”

El presidente del ICOEJ, José Francisco Lendínez Cobo, ha participado como ponente en la IV Jornada Regional Diabetes «Covid y Salud en personas con diabetes», organizado por la Asociación de Diabéticos de Jaén y celebrada en el auditorio de la Residencia de Mayores del ICOEJ.

Ver noticia

  17 de noviembre de 2021

Una guía para luchar contra el infra diagnóstico y la falta de adherencia de los casi tres millones de personas que padecen EPOC en España

Más de 2,9 millones de personas en España padecen Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una enfermedad respiratoria crónica producida por la inhalación de una sustancia tóxica, generalmente el tabaco, en un plazo menor de diez años, producirá en el mundo a 4,5 millones de muertes, equivalente a la población de países como Croacia o Irlanda.

Ver noticia

  11 de noviembre de 2021

Denuncian la discriminación que sufre la profesión enfermera en la constitución de los grupos asesores de epidemiología y programas de salud de la Junta de Andalucía

El Consejo Andaluz de Enfermería denuncia, una vez más, la discriminación y nuevo olvido de la profesión enfermera por parte de la Delegación Territorial de la Junta de Andalucía en los grupos de asignación de los puestos de asesor de epidemiología y programas de salud.

Ver noticia

  11 de noviembre de 2021

Un estudio alerta de la falta de datos sobre la salud de las enfermeras durante la pandemia

La última estimación de la Organización Mundial de la Salud habla de que 180.000 profesionales sanitarios han fallecido a consecuencia del COVID-19. Cifras que el Consejo Internacional de Enfermeras considera “conservadoras”.

Ver noticia

  9 de noviembre de 2021

La OMS y la OIT piden condiciones laborales dignas para las enfermeras

El presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ), José Francisco Lendínez Cobo, recuerda a las administraciones la petición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la situación actual de los profesionales de enfermería.

Ver noticia

  8 de noviembre de 2021

El CAE interpone un recurso contra la Consejería de Salud y Familias tras constatar errores en la forma de tramitación de la norma por la que se desarrolla la composición y funciones de las UGSP

La profesión enfermera muestra su malestar ante un nuevo «ninguneo» de la Junta y critica la ausencia de enfermeras en los nuevos grupos de las Unidades de Gestión Sanitaria Pública, de los que sí formarán parte otras categorías profesionales como farmacéuticos, veterinarios, epidemiólogos y médicos –entre otros-.

Ver noticia

  8 de noviembre de 2021

Vía Excepcional a la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes, día 8 de noviembre, la convocatoria oficial del examen para el acceso extraordinario a la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Como ya adelantamos en nuestra anterior circular informativa, la prueba se celebrará el próximo 11 de diciembre de 2021 y la segunda convocatoria se celebrará en los diez meses posteriores, es decir, en octubre de 2022.

Ver noticia

  6 de noviembre de 2021

Convocatoria de la prueba de evaluación de la competencia de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria  

El Ministerio de Universidades, a través del Secretario General de Universidades, ha confirmado que el 11 de diciembre próximo tendrá lugar la prueba de evaluación de la competencia para la especialidad de Enfermería Familiar y
Comunitaria.

Ver noticia

  4 de noviembre de 2021

El ICOEJ denuncia la falta de personal especializado y de medios adecuados en las unidades de UCI y Neonatos del Maternal

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) denuncia la situación en la que se encuentran tanto las enfermeras como los pacientes de UCI y Neonatos del Maternal, del Hospital Universitario de Jaén. Un brote de bronquiolitis entre la población infantil ha sido el detonante por el que la Dirección del centro hospitalario decide pasar a bebés prematuros sin el virus de la bronquiolitis al servicio de Neonatología, y transforma una parte de esta esta Unidad en una ampliación de la UCI pediátrica de neonatos (Ucipn), con el objetivo de evitar contagios. En este sentido, el presidente del ICOEJ, José Francisco Lendínez, destaca la enorme carga de trabajo que soportan los profesionales de UCI, ya que la plantilla estable, con conocimientos reales y experiencia en el cuidado de este tipo de pacientes, se ha reducido, “algunos por jubilación y otros se han ido a otros servicios hastiados por el abandono que sienten por parte de la Dirección”.

Ver noticia

  3 de noviembre de 2021

La Sociedad Española de Cardiología premia a las enfermeras por su labor durante la pandemia

La labor de los enfermeros españoles durante la pandemia ha sido encomiable. Durante semanas pusieron su vida en juego para frenar la expansión del virus, siempre sin dejar de lado la humanidad que les caracteriza.

Ver noticia

  2 de noviembre de 2021

Las enfermeras andaluzas se alían para dar una respuesta común a cuestiones como la eutanasia, en cuya ley la profesión enfermera ha sido la gran olvidada

Los Colegios Oficiales de Enfermería de las provincias andaluzas han abogado por sumar esfuerzos y trabajar conjuntamente para dar una respuesta común, desde un punto de vista deontológico y profesional, a cuestiones con una clara dimensión ética y con posibles conflictos de derechos como la eutanasia, en cuya regulación aprobada este año en España la profesión enfermera ha sido la gran olvidada.

Ver noticia