2 de diciembre de 2021

La VIII jornada #enferjaen se convierte en espejo de la realidad enfermera de la provincia

Un espejo de la realidad enfermera de nuestra provincia. Así ha definido el presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ), José Francisco Lendínez Cobo, la VIII edición de la jornada provincial #enferjaen, que se ha celebrado hoy en el Auditorio de la Residencia de Mayores de la institución colegial. La enfermería se ha dado cita para tomar el pulso a la profesión y conocer de primera mano algunas de las iniciativas e investigaciones más punteras que se están desarrollando en la actualidad en los centros sanitarios de la provincia. Es el caso de asuntos como la implantación de evidencias en la práctica clínica: Programa de centros comprometidos con la excelencia en cuidados; estrategia de captación segura de plasma hiperinmune SARS COV-2 y su repercusión en banco de donantes; humanización y desarrollo a través de los cuidados y tratamiento en las unidades COVID-19; las nuevas consultas prequirúrgicas, como elemento clave para garantizar la seguridad y tranquilidad del paciente o las consulta de acogida enfermera, como nuevos roles profesionales, además de las nuevas competencias enfermeras en salud pública, las enfermera de vigilancia epidemiológica, o la consulta avanzada en diabetes: Enfermera de Práctica Avanzada en diabetes, entre otras.

Ver noticia

  30 de noviembre de 2021

Las enfermeras alertan de que la mitad de los diagnósticos de VIH en España llegan tarde y recuerdan la importancia de hacerse la prueba para detener la transmisión

El Consejo General de Enfermería hace un llamamiento para que todos aquellos que tengan sospechas o hayan tenido una relación de riesgo se hagan la prueba de detección del VIH.

Ver noticia

  30 de noviembre de 2021

Convocatoria Junta General de Colegiados: 14 de diciembre de 2021

De conformidad con lo preceptuado en los artículos 24 y 25 de los vigentes Estatutos del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén, aprobados por la Asamblea General de Colegiados de fecha 29/12/07 y por acuerdo del Pleno de la Junta de Gobierno en sesión ordinaria, celebrada el día 29 de Noviembre de 2.021, se convoca JUNTA GENERAL ORDINARIA DE COLEGIADOS PARA EL PRÓXIMO DÍA 14 DE DICIEMBRE DE 2.021, a las 10:30 HORAS en primera convocatoria o en su caso a las 11:00 horas, en segunda convocatoria. La Junta General tendrá lugar en el Salón de Actos de la Residencia de Mayores del ICOEJ, sita en Cl Cantaora Rosario López-Catalina Mir Sn.

Ver noticia

  29 de noviembre de 2021

Webinar: «El estigma de la enfermedad mental: El suicidio»

Aprende a identificar los signos de advertencia del suicidio para salvar vidas y contribuir como sanitario a disminuir el estigma de la enfermedad mental es el objetivo del webinar «El estigma de la enfermedad mental: el suicidio».

Ver noticia

  25 de noviembre de 2021

La enfermería española recibe la Gran Cruz de Honor de la Orden de Santa María de España

El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, recogió en Cartagena la Gran Cruz de Honor de la Orden de Santa María de España que se concedió a todas las enfermeras y enfermeros españoles.

Ver noticia

  25 de noviembre de 2021

El CGE reivindica el trabajo de las enfermeras en los hospitales, centros de salud, sociosanitarios y colegios para detectar y prevenir casos de violencia contra las mujeres

El Consejo General de Enfermería quiere poner en valor el trabajo de todas las enfermeras en hospitales, centros de salud, sociosanitarios y otros ámbitos como los colegios para detectar y prevenir casos de violencia contra la mujer.

Ver noticia

  23 de noviembre de 2021

Las enfermeras reclaman un mayor papel de la profesión en la lucha contra la resistencia a los antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre se celebra la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos, que tiene como objetivo aumentar la concienciación sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM), cuya causa fundamental es el consumo excesivo o inadecuado de antibióticos, así como fomentar las mejores prácticas para evitar la aparición y propagación de infecciones resistentes a estos medicamentos.

Ver noticia

  22 de noviembre de 2021

Recuerdan a las embarazas la importancia de vacunarse de la gripe, la tosferina y el COVID-19 para evitar graves complicaciones en ella o en el futuro bebé

La morbilidad e incluso mortalidad que puede ocasionar la gripe durante el embarazo es similar a la descrita para otros grupos de riesgo.

Ver noticia

  18 de noviembre de 2021

La profesión denuncia el agravio comparativo que sufren las enfermeras en los centros de diálisis concertados de Andalucía

El ICOEJ denuncia el agravio comparativo que sufren los profesionales de Enfermería que prestan sus servicios en los centros de diálisis concertados de Andalucía desde que la mesa sectorial acordara en 2015 que dejara de puntuar la experiencia adquirida en los centros concertados y privados.

Ver noticia

  18 de noviembre de 2021

El CGE y la SEEO instan a las administraciones a invertir en investigación para conseguir mayores logros en prevención, diagnóstico precoz y tratamientos contra el cáncer de páncreas, uno de los tumores más letales

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO) instan a las administraciones a fomentar e invertir en investigación para conseguir mayores logros en prevención, diagnóstico precoz y tratamientos más eficaces en cáncer de páncreas, uno de los tumores más letales en la actualidad.

Ver noticia

  17 de noviembre de 2021

El ICOEJ participa en la IV Jornada Regional Diabetes “Covid y Salud en personas con diabetes”

El presidente del ICOEJ, José Francisco Lendínez Cobo, ha participado como ponente en la IV Jornada Regional Diabetes «Covid y Salud en personas con diabetes», organizado por la Asociación de Diabéticos de Jaén y celebrada en el auditorio de la Residencia de Mayores del ICOEJ.

Ver noticia

  17 de noviembre de 2021

Una guía para luchar contra el infra diagnóstico y la falta de adherencia de los casi tres millones de personas que padecen EPOC en España

Más de 2,9 millones de personas en España padecen Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una enfermedad respiratoria crónica producida por la inhalación de una sustancia tóxica, generalmente el tabaco, en un plazo menor de diez años, producirá en el mundo a 4,5 millones de muertes, equivalente a la población de países como Croacia o Irlanda.

Ver noticia