3 de diciembre de 2020

El Colegio de Enfermería de Jaén lamenta que en el marco de la pandemia sanitaria no se haya convocado el Consejo de Salud de Área

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería lamenta que en el marco de la pandemia sanitaria la Delegación de Salud y Familias no haya convocado ninguna reunión del Consejo de Salud de Área, un órgano creado para analizar, dar explicaciones, soluciones y legitimar acciones referentes al ámbito de la sanidad.

Ver noticia

  2 de diciembre de 2020

La Junta aprueba la nueva oferta de empleo público para el SAS, con 4.374 plazas

Ver noticia

  2 de diciembre de 2020

El colapso sanitario en la primera ola de COVID-19 hace prever complicaciones entre los pacientes urológicos que vieron suspendidas sus consultas

Un grupo de 40 profesionales enfermeras y enfermeros expertas en el ámbito de la Urología y la Rehabilitación han participado en la elaboración del documento “Recomendaciones de Enfermería para el cuidado al paciente urológico durante la pandemia por SARS-CoV-2”. Una guía de fácil y rápido acceso que se complementa con una serie de infografías y que aglutina recomendaciones prácticas en el manejo del paciente urológico a partir del conocimiento enfermero, experiencias, estrategias y medidas que mejor han funcionado durante los primeros meses de pandemia.

Ver noticia

  27 de noviembre de 2020

El Colegio de Enfermería de Jaén recibe el Premio “Ideal del Año 2020”

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén ha recibido el Premio Ideal del Año 2020, concedido por el Consejo de Redacción del periódico. Este galardón reconoce la labor, profesionalidad y entrega del Colegio y de un colectivo, la enfermería, de manera habitual, pero con más motivo en el contexto de esta crisis sanitaria.

Ver noticia

  26 de noviembre de 2020

El Colegio de Enfermería apela a la responsabilidad individual y colectiva para frenar la Covid19

Durante la pandemia, y especialmente en el confinamiento del primer estado de alarma, los centros de Atención Primaria vieron muy reducida su actividad presencial. A ello se ha sumado el propio miedo de la población a acudir a estos centros cuando han empezado a recuperar su actividad por lo que se considera algo tan banal como una vacuna.

Ver noticia

  26 de noviembre de 2020

Enfermeras muestran sus quejas por el mal funcionamiento y la inseguridad en zonas Covid y “autocovid” de centros sanitarios de la provincia

Enfermeras de Jaén, Úbeda o Andújar, entre otros puntos de la provincia, están mostrando su malestar por el “mal funcionamiento y la pésima organización” en las zonas de Covid y “autocovid” de hospitales y centros de salud. Una de las quejas llega de una enfermera que desarrolla su labor en el Hospital de San Juan de la Cruz de Úbeda, otra de uno de los centros de salud de Andújar, etc.

Ver noticia

  26 de noviembre de 2020

El BOJA publica la resoluciones definitivas de traslados y OEP 2016

Ver noticia

  24 de noviembre de 2020

Emotivas imágenes del compañero Manuel González Cabrera saliendo de la UCI, donde fue ingresado por Covid19

Emotivas imágenes del enfermero Manuel González Cabrera, saliendo de la UCI del Hospital de San Agustín, de Linares, donde trabaja, arropado por todos sus compañeros.

Ver noticia

  24 de noviembre de 2020

Publicada en BOJA la nueva Orden de medidas excepcionales SAS

Ver noticia

  19 de noviembre de 2020

Bolsa Única SAS: Actualización de Centros a fecha del 31/10/2020

Con fecha 16 de noviembre de 2020,  se han actualizado los centros que los candidatos hubieran solicitado hasta el 31 de octubre de 2020. Esta actualización se realiza con carácter semestral, con cortes cada año a 30 de abril y 31 de octubre.

Ver noticia

  19 de noviembre de 2020

La Mesa Enfermera denuncia a la UE que autorizar la realización de test Covid-19 en las farmacias españolas propiciaría nuevos focos de contagio de la enfermedad

La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería, SATSE, ha trasladado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, todos los argumentos que a nivel jurídico, administrativo y sanitario demuestran que la realización de pruebas de detección del COVID-19 en las oficinas privadas de farmacias españolas propiciaría la aparición y propagación de nuevos posibles focos de contagio de esta grave enfermedad entre la ciudadanía.

Ver noticia

  17 de noviembre de 2020

España necesita casi 14.000 enfermeras en las UCIs en el escenario más duro de la pandemia y 5.000 en el más benévolo

La saturación de las UCIs y una mortalidad descontrolada es el temor que une a políticos, sanitarios y ciudadanos. Además de camas disponibles en Cuidados Intensivos y tecnología, este servicio hospitalario con pacientes en una situación de salud comprometida -por el COVID-19 o por cualquier otro motivo- requiere de profesionales sanitarios suficientes para atender a esas personas.

Ver noticia