Sala De Prensa

16 de octubre de 2020
Jaén se viste de morado para conmemorar el Día Internacional del Duelo Gestacional y Perinatal
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) conmemoró ayer el Día Internacional del Duelo Gestacional y Perinatal. Para ello, el Castillo de Santa Catalina y la Diputación Provincial de Jaén lucieron ayer de morado. El objetivo era visibilizar y hacer presente una cuestión que por desgracia pasa muy desapercibida a pesar de tener una importante incidencia en la sociedad.

16 de octubre de 2020
Primer Proceso de Certificación de 2020 Carrera Profesional SAS
Jaén, 16 de octubre de 2020

15 de octubre de 2020
El Colegio de Enfermería (ICOEJ) conmemora hoy el Día Internacional del Duelo Gestacional y Perinatal
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) conmemora hoy el Día Internacional del Duelo Gestacional y Perinatal. El objetivo es visibilizar y hacer presente una cuestión que por desgracia pasa muy desapercibida a pesar de tener una importante incidencia en la sociedad. De esta manera, y para hacer partícipe a la población, desde la Vocalía de Obstetricia y Ginecología de la institución colegial se ha solicitado al Ayuntamiento y la Diputación Provincial iluminación especial, así, esta noche lucirán de color morado el Castillo de Santa Catalina, que corona la ciudad, y el Palacio Provincial.

14 de octubre de 2020
Acceso por vía excepcional al Título de Especialista en Enfermería de Familiar y Comunitaria
Jaén, 14 de Octubre de 2020

13 de octubre de 2020
La vía extraordinaria de Enfermería Familiar se resuelve con examen online
El Ministerio de Universidades ha confirmado que el examen para obtener la especialidad de Familiar y Comunitaria por la vía excepcional será telemático. Así, los solicitantes que hayan superado en análisis de su expediente y que pasen a realizar el examen lo harán online, por la situación excepcional ocasionada por la Covid-19.

9 de octubre de 2020
«La implantación de la enfermera escolar es una emergencia sanitaria»
María Dolores Hernández Sánchez es enfermera de Consultas Externas en el Complejo Universitario de Jaén. Experto Universitario en Enfermería Escolar y Experto Universitario en Educación para la Salud en la Escuela. Universidad Cardenal Herrera.

9 de octubre de 2020
Dolores Lorente Rosell, primera EIR de Familiar y Comunitaria de Jaén
Nuestra compañera Lola, como la llaman familiarmente, consiguió la única plaza EIR de Familiar y Comunitaria de Jaén. Tras un examen duro, en el que, como ya es habitual, suele ser de una gran dificultad y al que optan numerosos aspirantes para una cantidad ínfima de plazas, consiguió su sueño.

7 de octubre de 2020
De la vacunación deben encargarse las enfermeras, no las farmacias, dicen los expertos en vacunas del Ministerio
Aprovechando la crisis sanitaria y la confluencia del repunte del COVID-19 y una infección estacional como la gripe, los representantes de los farmacéuticos han propuesto que las oficinas de farmacia sea donde se vacune a la población con el pretexto de no saturar el sistema sanitario. Pero no tienen las competencias profesionales para la prescripción y/o administración de cualquier tipo de inyectable, entre ellos las vacunas, ni tampoco para prestar ningún otro tipo de asistencia sanitaria.

6 de octubre de 2020
Los asesores de Sanidad dan a Enfermería los mandos de la vacunación
La vacuna contra la gripe va a ser un arma fundamental del Sistema Nacional de Salud (SNS) para controlar la pandemia de Covid-19 y evitar un posible colapso de la atención sanitaria. El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas consideran clave reducir el número de contagios de gripe para que la sanidad no se encuentre al mismo tiempo con una doble oleada vírica (Covid y gripe). Como suele ser habitual, la farmacia comunitaria ha ofrecido sus establecimientos para llevar a cabo la campaña de vacunación contra la gripe. Sin embargo, los asesores en vacunas del Ministerio de Sanidad optan por Enfermería para liderar la campaña.

6 de octubre de 2020
El CAE lanza el Manifiesto por la Enfermería Escolar, reivindicando la necesaria implantación y desarrollo de esta figura en Andalucía
Mediante este Manifiesto por la Enfermería Escolar, el Consejo Andaluz de Enfermería -que integra a todos los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía-, en representación de las 42.388 enfermeras y enfermeros andaluces, reclama su instauración en defensa de la calidad de la salud de la ciudadanía andaluza, entre la que se incluye la población en edad escolar, sus progenitores, docentes y trabajadores de los centros educativos.

5 de octubre de 2020
Parlamentarios socialistas se reúnen con la Junta de Gobierno del ICOEJ
Las parlamentarias Ángeles Férriz, Mercedes Gámez y Laura Berja, además del diputado, Manuel Fernández han mantenido una reunión con la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ). El objetivo, conocer de primera mano la situación que vive la profesión en estos momentos de pandemia en una provincia que cuenta con una decena de municipios en una situación crítica de contagios y con una ratio ínfima de enfermeras por habitante.

2 de octubre de 2020
El Colegio de Enfermería (ICOEJ) denuncia que Jaén es la provincia andaluza en la que menos profesionales sanitarios se van a contratar para el invierno
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén muestra su profundo malestar con el último anuncio realizado por la Junta de Andalucía sobre la contratación de 8.037 profesionales sanitarios durante este invierno, para hacer frente, por un lado a la crisis del coronavirus pero también a los demás virus y problemas de salud que afectan a la población en estos meses de más frío. Del total, 3.262 contratos serían para personal de Enfermería.