21 de septiembre de 2020

El CGE y ASPE solicitan que las enfermeras puedan trabajar en más de un puesto, para hacer frente al COVID-19, ante la escasez de profesionales

Ante la segunda ola de contagios derivados de la pandemia de COVID-19, la comunidad sanitaria vuelve a mostrar su preocupación debido a la alarmante escasez de profesionales y perfiles cualificados que dificulta la debida asistencia a la población. En este contexto, y por considerarlo de interés público, el Consejo General de Enfermería y la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) han solicitado al Ministerio de Sanidad y a los consejeros autonómicos la adopción de un régimen de compatibilidad absoluta para el libre ejercicio de la asistencia sanitaria entre el ámbito privado, concertado y público de estos profesionales mientras dure la pandemia.

Ver noticia

  21 de septiembre de 2020

Test COVID-19: todo lo que la población quiere saber sobre el diagnóstico

La pandemia por COVID-19 ha generado una gran incertidumbre entre los ciudadanos que se han visto obligados a adaptar su estilo de vida y formas de trabajar y de relacionarse con los demás, llegando a incluir en sus conversaciones un vocabulario científico hasta ahora poco habitual. Así, no es extraño escuchar hablar de PCR, test rápidos o anticuerpos en lugares como la cola del supermercado, la terraza de una cafetería o la puerta del colegio. Y en todas ellas, lo que trasciende es que existen muchas dudas en todo lo que se refiere al diagnóstico del COVID-19.

Ver noticia

  21 de septiembre de 2020

Investigación de la Organización Colegial de Enfermería sobre la vacunación en Enfermería

Arranca una macroencuesta para conocer si las enfermeras se vacunarán frente a la gripe o, en caso contrario, sus motivos para no hacerlo.

Ver noticia

  18 de septiembre de 2020

El ICOEJ ve parcialmente reconocida su constante demanda, tras el anuncio de contratación de 400 enfermeros referentes Covid-19 asignados a los colegios de Andalucía

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén ve parcialmente reconocida su constante demanda ante la Consejería de Salud, tras el anuncio de contratación de 400 enfermeros referentes Covid-19 asignados a los colegios en Andalucía. De la misma manera, desde la institución colegial consideran inasumible la sobrecarga de funciones de unas plantillas históricamente infradotadas y con las ratios enfermera-paciente más bajas de España (290 por cada 100.000 habitantes), asistiendo nuestros profesionales hasta el triple de pacientes que en otras autonomías, teniendo que redoblar esfuerzos para prestar a los jiennenses la atención de calidad que merece. Esta permanente lucha se ha visto desbordada tras el incremento de cometidos de nuestros profesionales, principalmente en la Atención Primaria, con nuevas funciones que se suman a las que ya venían desempeñando, no sin muchos esfuerzos y sacrificios por la falta de personal, añadiéndose ahora la atención a los centros educativos, rastreo de pacientes Covid, realización pruebas diagnósticas Covid y atención en residencias sociosanitarias, entre otras.

Ver noticia

  17 de septiembre de 2020

El ICOEJ califica de “insostenible” la situación y presión asistencial en Atención Primaria y anuncia que va a empeorar en breve

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) califica de insostenible la situación que se está viviendo en Atención Primaria. El presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, José Francisco Lendínez Cobo, añade además que “tiene visos de empeorar por momentos”. Asegura que todos los ciudadanos salen perjudicados con esta situación, con citas que pueden tardar dos semanas, atención telefónica, entre otros aspectos, pero que los más perjudicados son los pacientes crónicos (diabéticos, hipertensos, EPOC, etc.): “Hemos pasado de dedicar tres o cuatro horas al día a control de pacientes crónicos a dedicarles menos de un cinco por ciento del tiempo, pruebas y atenciones que necesitan”, añade.

Ver noticia

  17 de septiembre de 2020

Test COVID-19: todo lo que la población quiere saber sobre el diagnóstico

La pandemia por COVID-19 ha generado una gran incertidumbre entre los ciudadanos que se han visto obligados a adaptar su estilo de vida y formas de trabajar y de relacionarse con los demás, llegando a incluir en sus conversaciones un vocabulario científico hasta ahora poco habitual. Así, no es extraño escuchar hablar de PCR, test rápidos o anticuerpos en lugares como la cola del supermercado, la terraza de una cafetería o la puerta del colegio. Y en todas ellas, lo que trasciende es que existen muchas dudas en todo lo que se refiere al diagnóstico del COVID-19.

Ver noticia

  11 de septiembre de 2020

“Es aconsejable hablar de nuestros sentimientos y pensamientos manteniendo una posición no negativa, sino ajustada a la realidad teniendo en cuenta nuestras emociones e interpretándolas adecuadamente”

Desde que comenzara esta pandemia que puso al mundo en jaque y a la enfermería y resto de sanitarios en una situación de vulnerabilidad, el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) y el Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental acordaron ofrecer cobertura psicológica gratuita a todos los enfermeros que lo solicitaran. Se han vivido momentos realmente duros y dramáticos y los profesionales de la enfermería han estado en primera línea sufriendo desde el primer momento. Con esta medida se pretende ayudar a los sanitarios que están viviendo situación de estrés y ansiedad en el marco de la pandemia del coronavirus. Para hacer uso de este Gabinete de Atención Psicológica ante el Covid-19 se habilitó el teléfono 851 000 520 que está operativo todos los días desde las 8 de la mañana a las 12 de la noche.

Ver noticia

  10 de septiembre de 2020

El ICOEJ reitera que sin la presencia de enfermeras en los colegios proliferarán los rebrotes y la Atención Primaria corre riesgo de saturarse

Padres, profesores, pacientes, algunos grupos políticos y por supuesto las asociaciones profesionales y el Colegio de Enfermería de Jaén junto al Consejo General de Enfermería reclaman la implantación de la figura de la enfermera escolar para poder garantizar mínimamente la salud y frenar las infecciones por coronavirus en el entorno escolar. Sin embargo, la amenaza de los rebrotes sigue más viva que nunca por la ausencia de enfermeras escolares en los centros.

Ver noticia

  10 de septiembre de 2020

Las enfermeras te asesoran en una vuelta al cole segura

Ver noticia

  10 de septiembre de 2020

El ICOEJ exige información sobre contrataciones, número de enfermeras rastreadoras y contagios entre profesionales

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) exige a la Delegación de Salud y Familias información veraz y actualizada sobre el número de contrataciones que está realizando el Servicio Andaluz de Salud; el número de enfermeras que están desarrollando labores de rastreo y que han realizado el curso de formación específico para ello o los casos de profesionales contagiados por Covid19, entre otros.

Ver noticia

  10 de septiembre de 2020

Covid-19: el contagio en sanitarios vuelve a considerarse accidente laboral

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley, que incluye diferentes medidas económicas, entre las que se encuentra la prórroga de la consideración como contingencia profesional derivada de accidente de trabajo de las enfermedades padecidas por el personal que presta servicio en centros sanitarios o socio-sanitarios como consecuencia del contagio del Covid-19.

Ver noticia

  10 de septiembre de 2020

Tabla retributiva Covid19

El SAS ha publicado en su página web la Resolución SSA 0036/2020 de la Dirección General de Personal sobre retribuciones del personal de Centros e Instituciones Sanitarias, que recoge el acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de 10 de julio de 2010, con una actualización de retribuciones por jornada complementaria por exceso de jornada; así como una paga de productividad adicional en reconocimiento por su esfuerzo para aquellos profesionales que hayan trabajado tres meses en el período 1 de marzo de 2020 a 30 de junio de 2020, o la parte proporcional si hubiesen trabajado menos tiempo.

Ver noticia