1 de octubre de 2020

El Foro Profesional denuncia la falta de diálogo con el Ministerio de Sanidad en plena pandemia de la Covid-19

El Foro Profesional, integrado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); el Consejo General de Enfermería (CGE); la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), y el Sindicato de Enfermería se ha reunido hoy para abordar la difícil situación a la que se está enfrentando nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) por la expansión de la Covid-19, y ha lamentado la falta de búsqueda de diálogo y acuerdo del ministro de Sanidad, Salvador Illa, con los representantes de los profesionales sanitarios.

Ver noticia

  29 de septiembre de 2020

Boletín Digital ICOEJ Nº 1/2020

Ya está disponible el primer Boletín Digital del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén:

Ver noticia

  29 de septiembre de 2020

El ICOEJ recuerda que los nuevos test rápidos de antígenos solo serán efectivos si la muestra es recogida por un profesional sanitario

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) insiste en que los nuevos test rápidos de antígenos solo serán efectivos si la muestra es recogida por un profesional sanitario. La reacción se produce tras el anuncio de que algunas comunidades, entre ellas, la Comunidad de Madrid, comienza esta semana a realizar un millón de nuevos test rápidos de antígenos para detectar positivos de Covid19, aislarlos y rastrear a sus contactos estrechos. Una estrategia que en las próximas semanas también incorporarán otras regiones.

Ver noticia

  29 de septiembre de 2020

Situación profesional de Enfermería en la provincia de Jaén

Estimado/a  Colegiado/a:

Ver noticia

  28 de septiembre de 2020

Las enfermeras establecen nuevas estrategias para un mejor control del asma grave que afecta a 120.000 españoles

Más de 80 enfermeras y enfermeros expertos en Neumología y Alergología se han reunido este fin de semana en el encuentro virtual “Enfermería y Asma Grave” para analizar nuevas vías sobre cómo mejorar los cuadros más complejos de asma, a menudo no controlada por los tratamientos habituales, que sufren cerca de 120.000 personas en España.

Ver noticia

  25 de septiembre de 2020

El Colegio de Enfermería de Jaén (ICOEJ) condena la agresión sufrida por un celador en el Hospital de San Agustín de Linares

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén muestra su condena y absoluto rechazo al nuevo capítulo de agresiones a sanitarios, en esta ocasión a un celador del servicio de Urgencias del Hospital San Agustín de Linares, que ha tenido lugar en la pasada madrugada.

Ver noticia

  24 de septiembre de 2020

El 40% de los profesionales sanitarios es asintomático

El 40 por ciento de los profesionales sanitarios que han dado positivo en una prueba de detección del Covid-19 es asintomático, según un estudio presentado en la Conferencia sobre enfermedades por coronavirus organizada por la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (Semcei).

Ver noticia

  23 de septiembre de 2020

Consideración como contingencia profesional derivada de accidente de trabajo por COVID-19

El Real Decreto-Ley 28/2020 de trabajo a distancia publicado en el Boletín Oficial del Estado incluye una disposición adicional que confiere la consideración como contingencia profesional derivada de accidente de trabajo a las enfermedades padecidas por el personal que presta servicio en centros sanitarios o sociosanitarios como consecuencia del virus SARS-CoV2.

Ver noticia

  22 de septiembre de 2020

Inauguración del monumento a los sanitarios

Inauguración del monumento a los sanitarios, el 21 de septiembre de 2020, por D. Juan Manuel Moreno Bonilla, el alcalde de Jaén, D. Julio Millán Muñoz y el presidente del Colegio de Enfermería, D. José Francisco Lendínez Cobo.

Ver noticia

  21 de septiembre de 2020

El CGE y ASPE solicitan que las enfermeras puedan trabajar en más de un puesto, para hacer frente al COVID-19, ante la escasez de profesionales

Ante la segunda ola de contagios derivados de la pandemia de COVID-19, la comunidad sanitaria vuelve a mostrar su preocupación debido a la alarmante escasez de profesionales y perfiles cualificados que dificulta la debida asistencia a la población. En este contexto, y por considerarlo de interés público, el Consejo General de Enfermería y la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) han solicitado al Ministerio de Sanidad y a los consejeros autonómicos la adopción de un régimen de compatibilidad absoluta para el libre ejercicio de la asistencia sanitaria entre el ámbito privado, concertado y público de estos profesionales mientras dure la pandemia.

Ver noticia

  21 de septiembre de 2020

Test COVID-19: todo lo que la población quiere saber sobre el diagnóstico

La pandemia por COVID-19 ha generado una gran incertidumbre entre los ciudadanos que se han visto obligados a adaptar su estilo de vida y formas de trabajar y de relacionarse con los demás, llegando a incluir en sus conversaciones un vocabulario científico hasta ahora poco habitual. Así, no es extraño escuchar hablar de PCR, test rápidos o anticuerpos en lugares como la cola del supermercado, la terraza de una cafetería o la puerta del colegio. Y en todas ellas, lo que trasciende es que existen muchas dudas en todo lo que se refiere al diagnóstico del COVID-19.

Ver noticia

  21 de septiembre de 2020

Investigación de la Organización Colegial de Enfermería sobre la vacunación en Enfermería

Arranca una macroencuesta para conocer si las enfermeras se vacunarán frente a la gripe o, en caso contrario, sus motivos para no hacerlo.

Ver noticia