Sala De Prensa

10 de septiembre de 2020
El ICOEJ convoca una nueva edición del Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén abre la convocatoria del XV Certamen Nacional de Investigación Enfermera “José López Barneo”. En esta edición, la cuantía de los premios es de 6.800 euros y está abierto a todos los profesionales de la enfermería colegiados en cualquier colegio del territorio español.

10 de septiembre de 2020
Las enfermeras Mª Luz Hervás, Isabel Jiménez y Pilar Jurado, autoras del primer documento consensuado de Humanización de los Cuidados en Ostomía
María de la Luz Hervás García, del Hospital San Agustín de Linares e Isabel Jiménez López y Pilar Jurado Berja, del Hospital Universitario de Jaén, son las autoras jiennenses del primer documento consensuado de Humanización de los Cuidados en Ostomía. Este trabajo de desarrollo por Hollister, Proyecto HU-CI y Gesto (Proyecto integrado por enfermeras estomaterapeutas) presenta por primera vez más de 50 medidas para conseguir una atención más humanizada en las consultas de ostomía y en la asistencia hospitalaria que reciben las personas ostomizadas.

10 de septiembre de 2020
Recortes de prensa
IdealJaén: Enfermeros denuncian falta de personal para llevar a cabo los rastreos

4 de septiembre de 2020
El Colegio de Enfermería exige información veraz a Salud sobre contrataciones, número de enfermeras rastreadoras y contagios entre profesionales
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) exige a la Delegación de Salud y Familias información veraz y actualizada sobre el número de contrataciones que está realizando el Servicio Andaluz de Salud; el número de enfermeras que están desarrollando labores de rastreo y que han realizado el curso de formación específico para ello o los casos de profesionales contagiados por Covid19, entre otros.

4 de septiembre de 2020
¿Cómo debería ser la vuelta al cole? Las enfermeras escolares lo explican
Compartimos un vídeo en el que, de forma muy visual, aparece cómo debería ser la vuelta al cole según las enfermeras.

1 de septiembre de 2020
El Colegio de Enfermería de Jaén reitera que sin la presencia de enfermeras en los colegios proliferarán los rebrotes y la Atención Primaria corre riesgo de saturarse
Padres, profesores, pacientes, algunos grupos políticos y por supuesto las asociaciones profesionales y el Colegio de Enfermería de Jaén junto al Consejo General de Enfermería reclaman la implantación de la figura de la enfermera escolar para poder garantizar mínimamente la salud y frenar las infecciones por coronavirus en el entorno escolar. Sin embargo, la amenaza de los rebrotes sigue más viva que nunca por la ausencia de enfermeras escolares en los centros. Estas profesionales resultan cruciales para asegurar que se cumple con las medidas preventivas a la vez que realizan a la par una labor de vigilancia epidemiológica de primer orden, para detectar a los alumnos o profesores con síntomas, proceder al aislamiento y al rastreo de los contactos, además de lógicamente atender cualquier eventualidad en materia de salud que pueda surgir en el centro.

25 de agosto de 2020
El Colegio de Enfermería de Jaén solicita enfermeras escolares que rastreen casos junto a Atención Primaria
La institución colegial considera esencial la figura de la enfermera escolar en los centros educativos, una reivindicación de hace años y que en el actual contexto de pandemia se postula como herramienta para descongestionar la Atención Primaria. Desde el Colegio de Enfermería consideran la posibilidad de que las enfermeras escolares hicieran la labor de rastreadoras de casos de coronavirus Covid-19 detectados en el entorno educativo para descongestionar la carga asistencial existente en la Atención Primaria.

18 de agosto de 2020
El Colegio de Enfermería apela a la responsabilidad individual y colectiva para frenar la Covid19
El Colegio de Enfermería de Jaén se adhiere a la propuesta de las Sociedades Científicas de Enfermería, que han emitido un escrito donde apelan a la “responsabilidad individual y colectiva de la ciudadanía” para paliar los efectos de la pandemia del coronavirus Covid19.

14 de agosto de 2020
Las enfermeras exigen medidas urgentes para frenar la segunda ola de contagios de coronavirus
El Colegio de Enfermería de Jaén insta a las instituciones sanitarias a actuar con urgencia para tomar las medidas necesarias y frenar la segunda ola de contagios de coronavirus a la que se dirige el país. 2.935 nuevos contagiados, de ellos 23 en la provincia de Jaén, y 26 fallecidos en las últimas 24 horas, según los datos del Ministerio de Sanidad y que, sin ninguna duda, muestran la difícil situación a la que se enfrenta España en estos momentos debido al aumento acelerado de positivos por COVID-19. Tras varios días observando atentamente la escalada a la que se enfrenta el país, las enfermeras señalan que hemos llegado a un punto crítico.

7 de agosto de 2020
El Colegio de Enfermería de Jaén abre el plazo para el certamen nacional de investigación “José López Barneo”
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén abre la convocatoria del XV Certamen Nacional de Investigación Enfermera “José López Barneo”. En esta edición, la cuantía de los premios es de 6.800 euros y está abierto a todos los profesionales de la enfermería colegiados en cualquier colegio del territorio español.

5 de agosto de 2020
Las enfermeras advierten de que algunos geles hidroalcohólicos no protegen de forma efectiva frente al coronavirus
La Organización Colegial de Enfermería lanza una campaña para advertir que sólo son virucidas los geles que tienen entre el 70 y el 90% de alcohol en su composición

4 de agosto de 2020
Recomendaciones de la Organización Colegial de Enfermería para evitar contagios de coronavirus en las reuniones con familiares y amigos, que suponen el 45% de los rebrotes
La entidad colegial lanza una campaña que destaca la importancia de la higiene de manos, el uso permanente de la mascarilla y no compartir vasos ni cubiertos