Sala De Prensa

22 de mayo de 2020
El Colegio de Enfermería de Jaén financia test serológicos y PCR para detectar Covid19 a sus colegiados y familiares
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén ha suscrito un acuerdo con un laboratorio privado de referencia a nivel nacional para financiar test serológicos y PCR de Covid19 para los colegiados y sus familiares. La institución colegial ha denunciado en reiteradas ocasiones la desprotección con la que trabajan los enfermeros, al principio sin medios y posteriormente y en reiteradas ocasiones, con mascarillas que no cumplían las normas de seguridad. Ante esta situación, desde el Colegio se viene demandando la realización de pruebas para conocer el alcance real de la pandemia en la profesión.

22 de mayo de 2020
Las enfermeras exigen al Ministerio la modificación inmediata del documento de prevención y control de infección del COVID-19 para garantizar la seguridad de los profesionales
El Consejo General de Enfermería (CGE) ha exigido por carta al ministro de Sanidad la inmediata modificación del Documento técnico de prevención y control de la infección por COVID-19 porque el actual redactado atenta de lleno contra la seguridad de los profesionales sanitarios. Así lo documentan y demuestran en un manifiesto elaborado por el propio CGE con el apoyo de sociedades científicas enfermeras, incluyendo a la Asociación de Enfermería del Trabajo (AET), la Asociación Española de Enfermería de Prevención y Control de Infecciones (AEEPyCI), entre otras, entidades que asesoraron al Ministerio en la elaboración de dicho documento oficial.

22 de mayo de 2020
Luto en la enfermería por el fallecimiento por COVID-19 de una compañera en Córdoba
La Organización Colegial de Enfermería lamenta la pérdida de una nueva compañera por culpa del COVID-19. En esta ocasión se trata de Nanda Casado, una enfermera colegiada en Córdoba que trabajaba como gestora de casos en el centro de salud Castilla del Pinto de la ciudad andaluza. Los representantes de la enfermería española quieren expresar su profundo dolor tras la pérdida de su compañera. El organismo enfermero ha hecho llegar a su familia y allegados su más sentido pésame por el fallecimiento de una profesional ejemplar, querida y respetada tanto por sus compañeros como por sus pacientes. Descanse en paz. Al conocer la noticia, el Colegio de Enfermería de Córdoba ha estado en contacto con personas cercanas a la familia y les ha hecho llegar las condolencias de toda la enfermería cordobesa.

22 de mayo de 2020
El CAE requiere al Ministerio que se reconozca como enfermedad profesional el contagio de los sanitarios por coronavirus
El Consejo Andaluz de Enfermería ha elevado escrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y al Ministerio de Sanidad, solicitando que realicen las actuaciones y trámites necesarios para el reconocimiento del contagio de los profesionales sanitarios por COVID-19 como enfermedad profesional, con los correspondientes efectos económicos y laborales, así como para futuras secuelas de incapacidad laboral, tomándose en cuenta desde el propio momento en que se produce el hecho causante de la misma.

20 de mayo de 2020
La Organización Colegial de Enfermería y SEPAR aconsejan sobre la mejor forma de usar las mascarillas y evitar contagios entre la población
Con la vuelta, poco a poco, a una normalidad con mayor grado de movilidad e interacción entre las personas, surgen nuevas recomendaciones y normas para la población. Un cambio importante –en una sociedad occidental poco familiarizada con su uso- afecta a las mascarillas. El Gobierno ha ordenado su obligatoriedad a la hora de salir de casa, tanto en espacios cerrados como en la calle cuando no se puedan garantizar los dos metros de separación entre personas, excepto en los niños menores de 6 años o personas con patologías que lo desaconsejen. Por este motivo, la Organización Colegial de Enfermería, en colaboración con el Área de Enfermería de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Respiratoria (SEPAR), lanza una infografía y un vídeo animado con los principales consejos a seguir para hacer un buen uso de esta medida de prevención y evitar así contagios de COVID-19 que pongan en peligro la progresiva apertura del país y la recuperación del sistema sanitario.

16 de mayo de 2020
Convenio del Colegio de Enfermería de Jaén para la realización de tests Covid-19
El Colegio de Enfermería de Jaén, firma un convenio marco para la realización de tests para sus colegiados/as y familiares.

15 de mayo de 2020
Las enfermeras piden al ministro Illa que Sanidad les autorice a la prescripción directa de las pruebas del COVID-19 porque en esta emergencia nacional cada minuto salva vidas
Las enfermeras y enfermeros son profesionales competentes y capacitados para llevar a cabo todo el proceso necesario para la realización de la prueba de detección de SAR-CoV-2 (COVID-19) a los pacientes: desde el triaje previo de los pacientes a la indicación de la prueba y su posterior realización. Esta es la principal conclusión de la carta enviada por el presidente del Consejo General de Enfermería de España al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para solicitarle que incluya a las enfermeras entre los profesionales prescriptores de estas pruebas para “garantizar la mejor atención a la población, así como el control de esta pandemia”.

15 de mayo de 2020
El Defensor del Pueblo Andaluz admite a trámite la queja del CAE por la falta de materiales de protección para las enfermeras frente al Covid-19 y requiere a los organismos competentes
El Defensor del Pueblo Andaluz ha comunicado al Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) que ha admitido a trámite la queja en la que denunciaba la situación que atraviesan las enfermeras y enfermeros que prestan sus servicios en los centros públicos y privados de la Comunidad Autónoma por la falta de material de protección adecuado en la lucha contra el COVID-19, como resultado de la nefasta gestión de Gobierno y Junta en la crisis sanitaria derivada de la pandemia. Además, en su escrito, el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, informa a la corporación enfermera que atendiendo a la queja interpuesta, “se han iniciado las actuaciones ante los organismos administrativos afectados para investigar los hechos que motivan su reclamación”, y ya ha solicitado “los informes necesarios ante la Viceconsejería de Salud y Familias para poder conocer todos los datos precisos que afectan a esta cuestión”.

14 de mayo de 2020
Entrevista al Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén en Canal Sur
Entrevista realizada a D. José Francisco Lendínez en directo, para Canal Sur, el 12 de Mayo de 2020:

14 de mayo de 2020
Jaén se vista de azul por el Día Internacional de la Enfermera
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén vive un mes de mayo de homenaje al trabajo de sus colegiados. Aunque la situación actual de crisis sanitaria no ha permitido llevar a cabo el programa de actividades previsto, como el congreso del bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale en las ciudades de Jaén, Linares y Úbeda o el encuentro regional con la Asociación Andaluza de Matronas, sí se ha querido visibilizar la figura de las enfermeras y de las matronas, en sus respectivos días internacionales, el 12 y el 5 de mayo, y en el año que la Organización Mundial de la Salud declaró Año Internacional de las Enfermeras y Matronas, este 2020 que será recordado en los libros de historia por la aparición de la pandemia de la Covid19.

14 de mayo de 2020
La Enfermería jiennense celebra su día y su año internacional luchando contra la Covid19
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén vive un mes de mayo de homenaje al trabajo de sus colegiados. Aunque la situación actual de crisis sanitaria no ha permitido llevar a cabo el programa de actividades previsto, como el congreso del bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale en las ciudades de Jaén, Linares y Úbeda o el encuentro regional con la Asociación Andaluza de Matronas, sí se ha querido visibilizar la figura de las enfermeras y de las matronas, en sus respectivos días internacionales, el 12 y el 5 de mayo, y en el año que la Organización Mundial de la Salud declaró Año Internacional de las Enfermeras y Matronas, este 2020 que será recordado en los libros de historia por la aparición de la pandemia de la Covid19.

14 de mayo de 2020
Isabel Zendal, la primera enfermera
Fue una mujer y enfermera quien hizo posible el milagro: hacer llegar a América la vacuna de la viruela. En 1950 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a Isabel Zendal Gómez como la primera enfermera de la historia en una misión internacional. La viruela fue una de las enfermedades más letales, y también es la única enfermedad que ha sido erradicada con la vacunación.