29 de abril de 2020

El Colegio de Enfermería de Jaén exige al SAS que extreme la vigilancia y revisión del material de protección a sanitarios

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén exige al SAS que extreme la vigilancia y la revisión de todo el material de protección que entrega a los sanitarios. Los profesionales de enfermería de Jaén, el colectivo sanitario más numeroso y más cercano a los pacientes, han recibido por segunda vez mascarillas que no cumplen con la normativa ni protegen correctamente. En esta ocasión han sido enfermeras del Hospital Universitario de Jaén las que han puesto en conocimiento de la institución colegial el problema detectado con las mascarillas del tipo FFP2, Modelos: Élite Respirator EB09.049 y KN95 MASK (Purgivor). “Se ha detectado que no cumplen la normativa UNE EN 149:2001 A1 2010 por lo que no deben utilizarse para su protección de la COVID-19”, informa el presidente, José Francisco Lendínez.

Ver noticia

  28 de abril de 2020

Las enfermeras apelan a la responsabilidad de los padres y madres para que no se repitan aglomeraciones en las salidas a la calle de los menores y evitar un repunte de contagios

El Boletín Oficial del Estado permite desde el 26 de abril que los menores salgan a dar paseos durante el estado de alarma. Esta se convertía hace unos días en la primera flexibilización del Gobierno para la desescalada del confinamiento que ha mantenido en sus domicilios a los españoles desde el pasado 14 de marzo. La norma, que en un principio sólo iba a permitir acompañar a los adultos a las tareas cotidianas, fue rectificada debido a las numerosas críticas que levantó esta decisión. Tras analizar con los expertos la mejor manera para que los pequeños de la casa pudieran salir a la calle, se acordó que estos paseos deberían durar como mucho una hora, con un adulto acompañado de tres niños máximo y a un radio de 1 kilómetro del domicilio.

Ver noticia

  27 de abril de 2020

Gestiones llevadas a cabo por el ICOEJ ante la crisis sanitaria Covid-19

Desde Ilustre Colegio de Enfermería de Jaén, estamos llevando a cabo numerosas acciones así como campañas profesionales para combatir la mayor crisis sanitaria que ha vivido nuestro país y en especial en la defensa de los Profesionales de la Enfermería.

Ver noticia

  26 de abril de 2020

Enfermeras y enfermeros de la 8ª promoción de Enfermería de Jaén

«En estos momentos tan complicados, pero en los que ya vemos mejoría, desde los centros de salud y los hospitales queremos dedicarles a los compañeros y las compañeras de la sanidad, a los profesionales que han tenido que trabajar en casa o fuera y a la población que permanece en sus casa este simpático vídeo.»

Ver noticia

  25 de abril de 2020

Recomendaciones para salir a la calle con los niños desde mañana, 26 de abril

La Organización Colegial de Enfermería ofrece una serie de recomendaciones para salir a la calle con los niños en la crisis sanitaria del Covid19.

Ver noticia

  24 de abril de 2020

La importancia de la Vitamina D centra la última campaña de Salud Pública y COVID-19 de la Organización Colegial de Enfermería

“Con gran parte de la población todavía confinada en sus domicilios, especialmente las personas mayores, desde la Organización Colegial de Enfermería volvemos a hacer un ejercicio de servicio público, esta vez sobre la importancia de incrementar y mantener unos niveles adecuados de vitamina D, que tan vital es para la regulación de nuestro sistema inmunológico. Una vitamina que necesita del sol para su síntesis y activación”. Así explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, la nueva campaña puesta en marcha por este organismo para difundir entre la población general consejos que ayuden a mantener niveles adecuados de esta vitamina de una manera saludable y natural.

Ver noticia

  22 de abril de 2020

Solicitud de recargo en las prestaciones económicas derivadas Covid-19

Jaén, 22 de Abril de 2020

Ver noticia

  22 de abril de 2020

Siete de cada diez enfermeras confirman haber trabajado sin equipos de protección frente a la pandemia y la mayoría suspende la gestión del Gobierno y las CC.AA.

Los resultados definitivos de la encuesta que ha involucrado a más de 11.000 enfermeras de toda España refrenda la percepción general de que los profesionales sanitarios no han contado con los más elementales equipos de protección contra el virus, lo que podría explicar el altísimo volumen de sanitarios contagiados en nuestro país. Según los datos oficiales, un total de 31.788 profesionales sanitarios (15,57% del total de casos positivos) -datos a 21 de abril- han resultado infectados desde el inicio de la pandemia. Sin embargo, extrapolando las respuestas de la encuesta de la Organización Colegial de Enfermería, casi de 74.000 enfermeras/os  han presentado síntomas compatibles con COVIDsin confirmar si han tenido o no la enfermedad por la ausencia de test de diagnóstico. Por otra parte, de los enfermeros encuestados a los que sí se les ha hecho la correspondiente prueba (sólo al 23%), prácticamente una tercera parte –un 30,2%- ha sido certificado como caso positivo. El 5% incluso ha tenido que trabajar con síntomas.

Ver noticia

  21 de abril de 2020

La Organización Colegial de Enfermería recomienda a los pacientes crónicos cómo seguir cuidando de su salud durante el confinamiento

• La Organización Colegial de Enfermería ha lanzado varias recomendaciones en una infografía y un vídeo animado para que los pacientes crónicos cuiden su salud en el confinamiento.

Ver noticia

  20 de abril de 2020

El Colegio de Enfermería agradece a “Somos Martos” la entrega de material de protección para la residencia de mayores

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén y los responsables de la empresa Entrepinares del Mercadillo agradecen a la plataforma solidaria Somos Martos la entrega de material de protección. En concreto, los voluntarios han entregado 300 batas, 200 monos, 100 patucos y 1.500 mascarillas para la residencia de mayores de la institución colegial y también para otras residencia que gestiona la citada empresa.

Ver noticia

  20 de abril de 2020

Declaraciones del presidente del Consejo General de Enfermería de España, Florentino Pérez Raya, sobre la retirada de mascarillas por parte del Ministerio de Sanidad

Es una situación muy grave. Isabel Camacho, enfermera asistencial de atención primaria en Guadalajara, vicetesorera del Consejo General y miembro de la Comisión Ejecutiva, confirma que estas mascarillas llegaron el 7 de abril y los profesionales han estado diez días usándolas, confiando en que estaban protegidos cuando realmente no era así. Estos hechos también han sido confirmados por enfermeras y enfermeros del Servicio Madrileño de Salud. Los profesionales nos siguen trasladando que no tienen material de protección suficiente y que lo que hay lo tienen que reutilizar durante tres y cinco días y que se siguen fabricando batas con bolsas de basura.

Ver noticia

  20 de abril de 2020

Urgente incidencia mascarillas Garry Galaxy N95 envase verde

Jaén, 20 de Abril de 2020

Ver noticia