5 de diciembre de 2016

La Justicia confirma que los enfermeros no pueden administrar vacunas sin una prescripción individualizada del médico

El Colegio de Enfermería de Jaén anuncia una campaña de información intensiva para sus colegiados en el ámbito de la vacunación. Esta decisión viene determinada tras el acuerdo de la Justicia de lo Contencioso Administrativo que confirma que los enfermeros no pueden administrar vacunas sin una prescripción individualizada del médico. El presidente de la institución colegial, José Francisco Lendínez Cobo asegura que los enfermeros deben ser conscientes de la inseguridad jurídica a la que están expuestos cada vez que vacunan a un paciente.

Ver noticia

  3 de noviembre de 2016

La importancia de visibilizar el trabajo de las enfermeras se pone de relieve en la IV Jornada Provincial #enferjaen

Alrededor de 300 profesionales de la Enfermería han participado esta tarde en la IV Jornada Provincial #enferjaen, una cita anual que organiza el Colegio de Enfermería de Jaén y que se celebra en el Auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda. Bajo el epígrafe “Juntos para aprender” se han desarrollado varias ponencias y coloquios, que han tenido como ejes principales los cuidados avanzados y la importancia de hacer más visible a todos los niveles el trabajo que desarrollan las enfermeras en la provincia.

Ver noticia

  28 de octubre de 2016

El Colegio de Enfermería suscribe un convenio de colaboración con Mensajeros de la Paz

El sacerdote jiennense Julio Millán, a su vez presidente de la Asociación Edad Dorada-Mensajeros de la Paz Andalucía y el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, José Francisco Lendínez Cobo, han firmado un convenio de colaboración por el que la institución colegial colaborará con proyectos de Mensajeros de la Paz.

Ver noticia

  27 de septiembre de 2016

El Colegio de Enfermería respalda la petición de Ciudadanos de derogar el RD de Prescripción Enfermera

El Colegio de Enfermería de Jaén muestra su satisfacción con la postura de Ciudadanos en el Parlamento, que ha pedido derogar el Real Decreto de Prescripción Enfermera con una Proposición no de Ley.  El Grupo Parlamentario ha presentado también otras proposiciones sobre sanidad, como la atención a las víctimas de la talidomida y el tratamiento de los pacientes después de participar en un ensayo clínico.

Ver noticia

  16 de septiembre de 2016

El Colegio de Enfermería de Jaén califica de “vergonzoso” que en Jaén se oferten solo 8 plazas EIR

El Colegio de Enfermería de Jaén muestra su descontento con la escasez de plazas de enfermeros internos residente ofertadas. En Jaén solo se han convocado ocho plazas, cuatro para enfermeros especialistas en Obstétrico-Ginecología, dos en Enfermería de Salud  Mental, una en Enfermería del Trabajo y otra en Pediátrica. El presidente de la institución colegial, José Francisco Lendínez Cobo, califica la oferta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad como “vergonzosa”. “Así es imposible mejorar nuestro Sistema Sanitario, muchos profesionales magníficamente formados se quedan fuera, no tienen una posibilidad mínima de acceso y los principales perjudicados son, como siempre, los usuarios de la Sanidad pública”, manifiesta Lendínez.

Ver noticia

  5 de mayo de 2016

Jaén cuenta con 64 Matronas para una población de 214.857 mujeres de entre 14 y 64 años

El Colegio de Enfermería de Jaén celebra hoy el Día Internacional de la Matrona, una jornada que tiene un marcado carácter reivindicativo. Así, desde el colectivo enfermero (las Matronas son enfermeras especializadas en Obstetricia y Ginecología) trasladan a las administraciones la necesidad de aumentar el número de estas profesionales. No en vano, las 64 Matronas que trabajan en Jaén y provincia atienden a una población de mujeres de entre 14 y 64 años de 214.857 (según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, INE). “Los informes nos indican que hay una matrona por cada 3.357 mujeres, unas cifras alarmantes y que distan mucho de la petición del Colegio, para que haya una Matrona en cada Centro de Salud”, ha expuesto el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, José Francisco Lendínez Cobo.

Ver noticia

  18 de abril de 2016

Jaén se convierte en punto de encuentro de la Enfermería del país en la IV Jornada Nacional y III Internacional #3esalud

El Colegio de Enfermería de Jaén va a celebrar el próximo jueves, 21 de abril, la IV jornada nacional y III Internacional #3esalud evidencia, e-salud, e innovación en salud y cuidados. Este encuentro, que va a acoger la Institución Ferial de Jaén, es una de las citas más relevantes del país para todos los profesionales de la Enfermería. La jornada #3esalud cuenta con la colaboración de los fundadores de www.lafactoriacuidando.com, plataforma online de referencia en España.

Ver noticia

  12 de marzo de 2016

El malestar por la Prescripción Enfermera centra los actos del patrón del Colegio de Enfermería

Cerca de medio millar de enfermeros de la provincia ha participado esta mañana en los actos del patrón del colectivo, San Juan de Dios. Para ello, desde el Colegio de Enfermería de Jaén se ha organizado un programa con varias conferencias, la entrega de los premios de los certámenes nacionales “Enfermería Jaén” y un homenaje a los jubilados en el último año y a los integrantes de la XI promoción de Enfermería en su XXV aniversario.

Ver noticia

  10 de febrero de 2016

El Colegio de Enfermería informa sobre el nuevo panorama sanitario tras la aplicación del RD de Prescripción Enfermera

El Colegio de Enfermería de Jaén, a través de la Mesa de la Profesión Enfermera, también integrada por el Sindicato SATSE, está informando a los profesionales de la Enfermería sobre el nuevo panorama sanitario tras la aplicación del Real Decreto de Prescripción Enfermera. La premisa es clara: si los enfermeros siguen desarrollando su trabajo como hasta antes de la publicación del RD, se encuentran en una situación de inseguridad jurídica. Así lo ha explicado el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, José Francisco Lendínez Cobo, que añade que la desprotección de los enfermeros es total.

Ver noticia

  1 de enero de 1970

Isabel Zendal, la primera enfermera

Ver noticia

  1 de enero de 1970

El Colegio de Enfermería recibe con enorme satisfacción y orgullo la noticia de la concesión del Premio Princesa de Asturias de la Concordia

Ver noticia

  1 de enero de 1970

Unidad Enfermera presenta la estrategia de acciones de protesta por la dignidad y el reconocimiento de los profesionales y la salvación del sistema sanitario

Ver noticia