Sala De Prensa

23 de noviembre de 2017
La V Jornada #enferjaen pone de manifiesto el liderazgo de la enfermería en la humanización de la sanidad
Unos 300 profesionales de la Enfermería han participado esta tarde en la V Jornada Provincial #enferjaen, una cita anual que organiza el Colegio de Enfermería de Jaén y que se celebra en el Auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda. Bajo el título “Aprender para compartir” se han desarrollado varias ponencias y coloquios, que han tenido como ejes principales los cuidados avanzados y la humanización de la sanidad. En este sentido, el secretario de la institución colegial, Andrés Ila García, ha hecho hincapié en que los profesionales de la enfermería deben ser los estandartes de la humanización. “Los enfermeros somos los profesionales más cercanos a los pacientes y sus familiares, por tanto, lo que lideramos la humanización en los cuidados”, ha expuesto.

17 de noviembre de 2017
El Colegio de Enfermería de Jaén insta al aumento de plazas de especialista en Salud Laboral
El Colegio de Enfermería de Jaén ha celebrado esta mañana la XIII Jornada Provincial de Enfermería del Trabajo, una especialidad dentro de la profesión. El presidente del colectivo, José Francisco Lendínez Cobo ha insistido en la necesidad de aumentar el número de plazas de especialista en Salud Laboral, en concreto, y del resto de especialidades enfermeras. Así lo ha puesto de manifiesto durante el acto de inauguración en el que ha estado acompañado por la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Teresa Vega y el diputado de Empleo de la Diputación Provincial, Manuel Hueso, además del vocal de Salud Laboral del Colegio, Carmelo Agüera.

25 de octubre de 2017
Los enfermeros podrán autorizar la dispensación de determinados medicamentos sujetos a prescripción médica
El Colegio de Enfermería de Jaén se muestra conforme con el acuerdo alcanzado en materia de prescripción enfermera. Los representantes de las dos profesiones sanitarias más numerosas del sistema sanitario, enfermeros y médicos, han rubricado, ante la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, un acuerdo que establece los fundamentos que permitirán la prescripción de determinados medicamentos por parte de la enfermería. Para el presidente de la institución colegial, José Francisco Lendínez Cobo, se trata de un pacto que repercutirá de forma positiva en la atención al paciente y en el devenir del propio sistema sanitario en un futuro que está marcado por el incremento de pacientes crónicos, el aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población.

12 de junio de 2017
El Colegio de Enfermería de Jaén insta a la necesidad de contar con sanitarios en la prisión las 24 horas del día
El Colegio de Enfermería de Jaén pide a la dirección de la prisión de Jaén y a Instituciones Penitenciarias que cuenten con un equipo de profesionales sanitarios las 24 horas del día. La petición se ha reavivado tras el fallecimiento, la semana pasada, de un interno, durante la noche, cuando no hay servicio sanitario presente sino guardias localizadas.

7 de junio de 2017
El presidente del Colegio de Enfermería de Jaén recibe la Medalla de la Enfermería de España
El presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén, José Francisco Lendínez Cobo, ha recibido una importante distinción a nivel nacional, la Medalla y escudo de la Enfermería en España. Este galardón ha sido entregado por parte del presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado y el consejero de Sanidad en la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, en un acto en el marco del Congreso Internacional de Enfermeras, que se ha celebrado en Barcelona.

30 de mayo de 2017
Notable representación de Jaén en el Congreso Internacional de Enfermeras que se celebra en Barcelona
Jaén está muy bien representada en el Congreso Internacional de Enfermeras (CIE), que se celebra desde el pasado 27 de mayo y hasta mañana, 1 de junio, en Barcelona. Este gran evento para profesionales de la enfermería se celebra bajo el epígrafe “Las enfermeras a la vanguardia mejorando los cuidados”. Se trata del mayor evento de la profesión y supone uno de los encuentros científicos y sanitarios más relevantes a nivel mundial, tanto por la asistencia masiva de profesionales, se han reunido más de 16.000 asistentes, como por la calidad científica de sus ponentes y de las investigaciones y trabajos que allí se están presentando.

18 de mayo de 2017
Cerca de 200 profesionales se reúnen en Linares para celebrar el Día Internacional de la Enfermera
La ciudad linarense ha acogido esta tarde a cerca de doscientos profesionales para celebrar el Día Internacional de la Enfermera, una jornada con un claro carácter reivindicativo que este año se ha celebrado bajo el lema “Enfermería: una voz para liderar y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. El acto, organizado por el Colegio de Enfermería de Jaén ha contado con la ponencia del enfermero matrón y profesor de la Universidad de Jaén, Manuel Linares Abad sobre “Nursus Toolkit: Un proyecto europeo para la enseñanza y aprendizaje de la sostenibilidad medioambiental en Enfermería”, un tema muy novedoso y que ha suscitado mucho interés.

20 de abril de 2017
Jaén se convierte en epicentro de la Enfermería con la V Jornada Internacional #3esalud
Más de 500 profesionales de todo el país participan hoy en la V Jornada Internacional #3esalud, e-videncia e innovación en salud y cuidados, organizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Jaén.

3 de marzo de 2017
El Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo” premia los trabajos de una enfermera de Barcelona y un matrón de Jaén
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén ya ha fallado su Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”. Dos han sido los trabajos premiados, uno sobre “Hidrocirugía como método de desbridamiento seguro y eficiente en una unidad clínica de heridas liderada por enfermería”, de la enfermera catalana Helena Sureda, que ha recibido por mayoría un segundo premio y otro sobre el “Maltrato a la mujer durante la gestación. Resultados obstétricos y neonatales”, del jiennense Juan Miguel Martínez, a quien se le ha concedido un accésit. Los galardones, dotados con 1.500 y 600 euros, respectivamente, serán entregados en un acto público el 18 de marzo, coincidiendo con la festividad del patrón de la Enfermería, San Juan de Dios.

10 de febrero de 2017
El Colegio de Enfermería detecta un alarmante repunte de las agresiones a profesionales en los centros sanitarios de la provincia
El Colegio de Enfermería de Jaén ha detectado un alarmante repunte de las agresiones a enfermeros en los centros sanitarios de la provincia. De hecho, los Servicios Jurídicos de la institución colegial han detectado cuatro agresiones en solo dos mes, dos de ellas han sido agresiones físicas, una en Villacarrillo y otra en Cazorla, ambas en los servicios de Urgencias de los centros de salud de las citadas localidades y otra, un forcejeo con serias amenazas, en una residencia de mayores de La Carolina. La cuarta se ha producido esta misma semana, en el Hospital de San Agustín de Linares.

9 de febrero de 2017
16 trabajos concurren al XI Certamen Nacional de Investigación del Colegio de Enfermería de Jaén “José López Barneo”
Éxito de participación en el Certamen Nacional de Investigación Enfermería Jaén “José López Barneo”. El Colegio Oficial de Enfermería ha recibido 16 trabajos a su premio nacional procedentes de diferentes puntos del país. Un jurado, compuesto por profesionales de la Enfermería que desarrollan su labor en el ámbito educativo, universitario, asistencial y de la investigación, decidirá a qué trabajos otorgar los tres premios que se establecen en las bases: el Primero, dotado con 3.500 euros; el Segundo, con 1.500 y un accésit de 600 euros. El nombre de los premiados se hará público a principios de marzo y la entrega de los galardones se realizará coincidiendo con la celebración del Patrón, San Juan de Dios, el 18 de marzo en el Palacio de Congresos de Jaén.

1 de febrero de 2017
El Colegio de Enfermería y Caja Rural suscriben un convenio de colaboración y un crédito para la construcción de una residencia de mayores para colegiados
El Colegio Oficial de Enfermería de Jaén y la Caja Rural de Jaén han suscrito esta mañana un convenio de colaboración y una operación de crédito para la construcción de una residencia para mayores de este colectivo profesional. En el acto de firma del acuerdo han estado los presidentes de ambas instituciones, José Francisco Lendínez Cobo y José Luis García-Lomas, además de los miembros de la Junta de Gobierno de la institución colegial y directivos de la entidad bancaria.